Alcaldesa de Chiclayo y Ministro del Interior inauguran Puesto de Auxilio Rápido PAR en Campodónico
Nota de prensaServirá como modelo para crear más puestos de este tipo en zonas estratégicas de Chiclayo, manifestó la alcaldesa Janet Cubas
8 de enero de 2025 - 12:07 p. m.
La alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas Carranza acompañada del ministro del Interior, Juan José Santiváñez ha inaugurado el primer Puesto de Auxilio Rápido PAR de Chiclayo ubicado en la intersección de las avenidas Nicolás de Piérola y Mesones Muro, sector Campodónico. Este servicio policial ayudará a disminuir la percepción de inseguridad ciudadana en esta zona estratégica de Chiclayo.
La ceremonia contó con la presencia del gobernador Jorge Pérez Flores, la congresista Marleny Portero, el prefecto regional Jorge Capuñay Torres, el general PNP Luis Ángel Bolaños Melgarejo, jefe de la Región Policial de Lambayeque, miembros de su comando, comisarios de Chiclayo, regidores provinciales Giovanna Sabarburu Torres y Roger Custodio, y juntas vecinales.
A su turno, la alcaldesa Janet Cubas agradeció la presencia del ministro del Interior y de los demás asistentes, resaltando que este puesto de auxilio rápido será un modelo para hacer otros más en otros puntos estratégicos de la ciudad. Su ubicación está bien en una zona que era una vía de escape para los delincuentes hacia JLO, Ferreñafe o hacia Pomalca.
Destacó, la creación del PAR es una muestra que la unión hace la fuerza, y que gracias a ello optimizando nuestro presupuesto se ha podido adquirir las compras de 25 camionetas y 14 motocicletas, con el apoyo del gobernador regional, quien siempre está dispuesto colaborar con las mejoras en la ciudad de Chiclayo, y porque hemos aprendido a trabajar de la mano.
También destacó que, gracias a este trabajo articulado con la policía, la región y las juntas vecinales, la municipalidad de Chiclayo ha permitido que se logre ocupar el segundo lugar en percepción ciudadana, y seguiremos organizando ahora que estamos en mejores condiciones de brindar mayor trabajo de seguridad ciudadana.
La Dra. Janet Cubas se sumó al pedido que hizo el gobernador al ministro Santiváñez para la permanencia de nuestros oficiales con quienes el año pasado trabajamos la seguridad ciudadana, citando al coronel José Manuel Vega Silva, jefe de la División de Orden Público y Seguridad de la región Policial Lambayeque.
Destacó la importancia y ventajas de este PAR: reducirá la incidencia de delitos, mejorará la sensación de seguridad y facilitará una respuesta más rápida ante emergencias; al ser su estructura visible, este puesto funcionará de manera disuasiva y preventiva lo que promoverá la confianza y la colaboración entre la comunidad y las autoridades, fortaleciendo la seguridad ciudadana y la paz social. Estratégicamente está bien ubicado en zonas críticas para reforzar la seguridad ciudadana.
La alcaldesa Cubas y el ministro del Interior fueron invitados para apadrinar el acto de bendición del PAR a cargo del capellán Juan Sandoval y la develación de la placa recordatoria. Este servicio beneficiará a 99,000 habitantes de los pueblos jóvenes “Santa Elena”, “Saúl Cantoral”, “El Molinito”, “Ampliación Fanny Abanto” y alrededores como las avenidas Agricultura (carretera Chiclayo - Ferreñafe), límite con la Jurisdicción del distrito de JLO, también tiene mirada a proteger la salida a la carretera a Chiclayo – Pomalca, generando un impacto significativo al neutralizar las rutas de escape utilizadas por delincuentes.
El PAR se implementó sin costo para el Estado, incluye una infraestructura de dos pisos de ladrillo y concreto con ambientes adecuados para las actividades de seguridad, atención al público, sala de meditación, servicios higiénicos y dormitorios para el personal policial en servicio 24/7.
También dispondrá de una central de videovigilancia con ventanas amplias que generarán un impacto visual disuasivo, reforzando la percepción de vigilancia continua por parte de la Policía Nacional. Asimismo, dispondrá de un sistema integral de videovigilancia con mantenimiento y capacitación del uso de los equipos modernos.
Este sistema cuenta con cámaras Hikvision que combinan resolución de 4 MP, zoom óptico de 25X y tecnologías avanzadas como DarkFighter y ColorVu para ofrecer imágenes de alta calidad incluso en condiciones de baja luz, ya que tienen su diseño PTZ que permite una cobertura de 360° y movimientos verticales de -15° a 90°, garantizando un monitoreo completo.
Además, integra la tecnología AcuSense, que mejora la clasificación precisa de objetivos humanos y vehículos mediante algoritmos de aprendizaje profundo (IA), reduciendo falsas alarmas por objetos irrelevantes como animales o follaje en movimiento asegurando imágenes claras y detalladas en entornos desafiantes.