SUEÑO CUMPLIDO: Inauguran esperada obra de la I.E. MONSEÑOR JUAN TOMIS SATCK del pueblo joven Túpac Amaru

Nota de prensa
Costo de inversión actual supera los 17 millones de soles, obra beneficiará a 1600 escolares
develación de placa en el colegio Juan Tomis Stack
develación de placa en el colegio Juan Tomis Stack 2
local del colegio Juan Tomis
junto al monumento del monseñor Juan Tomis

SUB GERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS

3 de enero de 2025 - 1:52 p. m.

En ceremonia que contó con la presencia de representantes del sector Educación, funcionarios y regidores de la comuna provincial de Chiclayo, la alcaldesa Dra. Janet Cubas Carranza, entregó la nueva infraestructura de la Institución Educativa N° 10042 “Monseñor Juan Tomis Stack” ubicada en el pueblo joven Túpac Amaru, cumpliendo el sueño de cientos de escolares de los tres niveles educativos: inicial, primaria y secundaria.
El acto inaugural de la obra “Rehabilitación del Local Escolar 10042 Monseñor Juan Tomis Stack con (Código Local 275768)”, es el resultado de las constantes gestiones realizadas por la lideresa del gobierno provincial ante el Ejecutivo Nacional atendiendo reclamos de padres de familia y población en general de Túpac Amaru.
El proyecto fue ejecutado por la contratista Ingeniería Civil Montajes S.A., la supervisión del Ing. Zoila Emperatriz Abanto Rojas, a quienes la alcaldesa agradeció por el trabajo realizado juntamente con los residentes de obra Ing. Marco Erinson Gastulo Jiménez (período 25/11/23- 20/09/24) y el Ing. Alberto Guerrero Fowks (período 21/09/24 – 25/10/24) y el consultor Ing. Juan Manuel Larios Aguirre.
El monto del contrato de obra es de S/ 16’807,430.04 soles y el plazo de ejecución 270 días, a partir del 25 de noviembre del año 2023, debiendo terminar 20 de agosto del mismo año; sin embargo, por algunos inconvenientes la municipalidad provincial aprobó siete adicionales solicitados por la contratista con sus respectivas deducciones, solicitadas por la contratista.
Los adicionales y las ampliaciones de plazo hicieron variar el monto de la inversión y el plazo de ejecución, respectivamente. El monto actual de la inversión es de S/ 17,914,452.94 (incluido IGV): nuevo monto contractual vigente con IGV S/17,449,486.33 (ICM) y el monto actualizado de supervisión por ampliaciones de plazo S/ 464,966.61.
El plazo acumulado es de 336 días calendario que venció el 25 de octubre del 2024.
Según el proyecto, la obra principal consta de 12 aulas pedagógicas rehabilitadas del nivel Primaria: 08 aulas del pabellón 11 (1er Y 22do), 02 aulas del pabellón 08 (1er nivel), 01 aula del pabellón 09 (1er nivel), 01 aula del pabellón 4.2 (1er nivel); 12 aulas pedagógicas para secundaria: 04 rehabilitadas y 8 aulas nuevas en dos niveles; 04 aulas existentes del pabellón 9 (1er nivel) rehabilitadas, 08 aulas en el nuevo pabellón (1er y 2do. Nivel). Aulas pedagógicas para inicial 06 aulas nuevas, incluye batería de servicios higiénicos, de acuerdo a la demanda. En total 30 aulas: 16 rehabilitadas y 14 nuevas para 1,618 alumnos en los tres niveles.
Además, cuenta con los siguientes ambientes: un área de juegos Inicial con patio, 3 casetas de guardianía Inicial, primaria y Secundaria con accesos independientes, Servicios Higiénicos para alumnos: varones, mujeres y discapacitados para el nivel inicial, primario y secundario; dos salas de usos múltiples, 01 para Inicial y 01 para primaria y secundaria; 03 aulas de innovación pedagógica (una primaria y dos secundaria); un módulo administrativo, un laboratorio, biblioteca, taller de cocina, taller de arte, dos losas deportivas. Asimismo, un cisterna y tanque elevado.
Mobiliario y Equipamiento: sillas, mesas, escritorios, estantes; 98 computadoras, 35 laptops, 06 Tv’s, 10 proyectores, 10 Ecran, 06 Blue ray etc.). La obra también contempla pintado, instalación de cobertura metálica, drenaje pluvial, áreas verdes, juegos recreativos, implementación de rampas para la integración de alumnos, entre otros accesorios.
Se encontraron observaciones que fueron subsanadas de manera exitosa en los plazos previstos por los miembros del Comité de Recepción, lo que permitió que se reciba la obra en un proceso que contó con varias instituciones invitadas, entre ellas el Colegio de Ingenieros de Lambayeque, Colegio de Arquitectos, órgano de Control Interno (OCI).
La entrega la hizo la Municipalidad de Chiclayo a la Gerencia Regional de Educación, cuyos representantes estuvieron en el acto que presidió la alcaldesa Janet Cubas, quien procedió a la entrega de las llaves al director de la I.E. Tomis Stack, presente en el acto.