Alcaldesa de Chiclayo entrega camionetas y motocicletas para el patrullaje
Nota de prensaDespués de 18 años se hace renovación de flota, destaca burgomaestre en ceremonia desarrollada frente a la pérgola del parque principal
3 de enero de 2025 - 1:46 p. m.
Acompañada de autoridades locales y funcionarios ediles, la alcaldesa provincial Dra. Janet Cubas Carranza, ha entregado 25 camionetas y 14 motocicletas que reforzarán el patrullaje mixto con la Policía Nacional, con miras a seguir reduciendo los índices de percepción de inseguridad ciudadana.
Acompañaron a la alcaldesa, los regidores Miriam Huancas y Rogerio Custodio, el gerente municipal Arq. Carlos Paredes, el prefecto Jorge Wilmer Capuñay Torres, los jefes de las comisarías de Campodónico y César Llatas Castro; el gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización, directivos de otras unidades orgánicas de la comuna y juntas vecinales.
En su discurso, la alcaldesa remarcó que hoy se está entregando y poniendo al servicio de la seguridad ciudadana 25 camionetas y 14 moto lineales adquiridas de manera transparente y a precios competitivos, lo que se verá en la mejora del trabajo del patrullaje integrado y patrullaje mixto. Las unidades serán operadas por personal idóneo, honrado y capacitado.
“Han pasado dieciocho años para renovar la maquinaria, hemos sincerado el presupuesto, la compra ha sido a precios competitivos, eso es transparencia. Ahora estamos evaluando la calidad del personal que trabajará en estas unidades, vamos a ser estrictos en el uso del servicio y para ello necesitamos personal capacitado, honrado, competitivo. Todos somos evaluados diariamente (servidores, funcionarios) y la alcaldesa por parte de la ciudadanía”
Además de la renovación de nuestra flota vehicular del Serenazgo, anunció para el próximo año la apertura del aplicativo “Chiclayo Reporta” para que el vecino pueda reportar que el carro recolector no pasa a recoger la basura, o que la unidad del Serenazgo no atienda un llamado.
“Estamos con la moral en alto, la renovación de la flota y el personal que tiene que estar comprometido, permitirán hacer mucho trabajo con la policía en el mismo sentido, para seguir disminuyendo la inseguridad ciudadana en Chiclayo. Vamos adelante comprometidos en cambiar la historia, el año 2025 tiene que ser de grandes cambios con proyectos gravitantes (terrapuerto, relleno donde ya se puso la primera piedra con el Ministerio del Ambiente)”, destacó la alcaldesa.
En un acto previo del protocolo, el gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización, Roy León, expresó palabras de bienvenida a las autoridades y demás presentes, destacando la voluntad y apoyo de la alcaldesa Janet Cubas para la mejora del servicio de seguridad ciudadana.
Lamentó el estado de los vehículos y remarcó que la incorporación de estas camionetas constituye el punto de quiebre de la seguridad ciudadana en la que se debe empoderar a los agentes municipales. Habrá monitoreo de unidades, uso exclusivo del servicio de seguridad ciudadana y no para uso particular. Esto debe obligar a mejorar el servicio, el patrullaje mixto.
Reiteró su agradecimiento a la alcaldesa y dijo que desde hoy trabajarán para reducir las brechas que hay de inseguridad ciudadana.
Luego un vocero de la Policía Nacional se refirió a la tendencia positiva que hay en el tema de seguridad ciudadana, a la mayor presencia policial, el incremento del 7% de percepción ciudadana, 35% de disminución del índice delictivo; y elevación de Chiclayo al segundo lugar en el trabajo de seguridad ciudadana. “Desde hoy la policía se suma al trabajo del patrullaje integrado de forma constante”, adicionó.
La oración y bendición de las camionetas y motocicletas, estuvo a cargo del sacerdote Alexander Quispe, en representación del Obispo de Chiclayo. Además de esta flota de vehículos, la alcaldesa entregó 400 indumentarias para Serenazgo y policías municipales.