Ordenanza para aplicar medidas permanentes a zonas rígidas y vías de doble sentido
Nota de prensaNorma se debatirá en sesión de concejo municipal antes que finalice el año 2024
18 de diciembre de 2024 - 2:58 p. m.
La alcaldesa Janet Cubas declaró que antes que finalice el año, se estará remitiendo al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza que tiene que ver con las zonas rígidas y las vías de doble sentido, tal como lo ha pedido la Comisión Permanente de Transporte del gobierno provincial. Espera que el legislativo municipal apruebe el proyecto.
“Nosotros estamos elevando un proyecto para que el concejo municipal pueda apoyar este proyecto que tiene que ver son las zonas rígidas y los dobles sentidos, de acuerdo a lo que nos pidió la comisión permanente del transporte conformada por regidores. Ha tenido el consenso y la opinión de la comisión técnica mixta conformada por dirigentes de transportistas y también por funcionarios”, señaló la autoridad municipal, precisando que se han reunido en dos oportunidades.
En estas dos oportunidades se han reunido y han consensuado sobre esas medidas, con ese informe más el informe técnico y legal el proyecto de ordenanza pasará a la Comisión de Regidores y debe estar subiendo a sesión de concejo para su aprobación y que varias de las medidas temporales puedan tener carácter permanente.
Respecto a la denuncia presentada en su contra por comerciantes formales de Juan Cuglievan, por la restricción del tránsito en la zona, la alcaldesa señaló que está tranquila y “vamos a seguir firmes con la medida”.
Dijo que saludará siempre el apoyo de la Policía Nacional, subraya que estas medidas no se han tomado de un día para otro, y además recuerda que venimos sosteniendo estas medidas temporales desde el mes de julio. “Es totalmente correcto cuando se dice que no hay una ordenanza (…) por eso es que en todo momento hemos manifestado que son medidas temporales; sin embargo, antes que finalice el año nosotros estamos elevando un proyecto para que el concejo municipal pueda apoyar este proyecto”.
En el tema de la denuncia, la alcaldesa asegura haber visto videos donde se aprecia a los comerciantes de Juan Cuglievan, quienes tienen su puesto en Chocomanía, un representante de la Junta y donde se observa al promotor de la acción en un plan de azuzar a la gente, tratando de confundir a los comerciantes.
“Nosotros nos hemos reunido con los comerciantes formales en palacio municipal en su oportunidad y llegamos a varios acuerdos (…) asumimos con ellos: el doble sentido de la Pedro Ruiz, situación que se implementó; luego la apertura del tránsito en la calle Alfonso Ugarte, situación que también se ha implementado para que puedan los vehículos entrar por Pedro Ruiz, doblar por Alfonso Ugarte y puedan llegar hasta la avenida Leguía; también se implementó”, explicó la lideresa del gobierno provincial.
Acotó que está faltando implementar en estos momentos el doble sentido en la avenida Luis Gonzales y la apertura al tránsito vehicular de la avenida José Pardo. Esos dos puntos es lo que no está faltando implementar (…) porque cada vez que tomamos una medida temporal hay que dar tiempo a que esta pueda quedar firme y poder avanzar al siguiente frente.
En otras palabras, lo que hemos conversado con estos comerciantes formales lo estamos cumpliendo, “y fui bastante clara al manifestar que Juan Cuglievan (donde el señor de Chocomanía) y otros tienen sus negocios por años, quienes pretendían que también se apertura, en todo momento con toda firmeza y respeto les hemos dicho Juan Cuglievan no se apertura, Juan Cuglievan sigue siendo peatonal”, refirió.
En esta suerte de conjura contra la alcaldesa también está –según los videos- una señora que tiene la playa de estacionamiento. “Es una suerte de quienes por años lejos de contribuir con la ciudad a que no se genere el caos, la congestión en la zona de Arica y aledaña al Modelo, me parece que por años habrían estado trabajando para que permanentemente se dé esta ocupación indebida y permanentemente se pueda estar originando este caos”.
Con relación al tema de los accesos de los vehículos de bomberos, la alcaldesa señaló que la Compañía tiene una vía exclusiva que es Héroes Civiles y Pedro Ruiz; sin embargo, lo que se ha quedado en la reunión de hoy es que en la esquina de Arica y Balta se va a sacar uno o dos bolardos para dejar cuatro metros (donde se va a colocar una cadena) y que la compañía de bomberos pueda salir por Arica y doblar por la avenida Balta. Los demás bolardos van a quedar tal cual.
Con relación al tema de los accesos de los vehículos de bomberos, la alcaldesa señaló que la Compañía tiene una vía exclusiva que es Héroes Civiles y Pedro Ruiz; sin embargo, lo que se ha quedado en la reunión de hoy es que en la esquina de Arica y Balta se va a sacar uno o dos bolardos para dejar cuatro metros (donde se va a colocar una cadena) y que la compañía de bomberos pueda salir por Arica y doblar por la avenida Balta. Los demás bolardos van a quedar tal cual.