ORDENAMIENTO: Buscan facilitar accesos a vehículos de bomberos en zonas del Mercado Modelo

Nota de prensa
Colocarán cadena de 4 metros en calle Arica para los accesos de unidades en caso de emergencias
GERENTE Y JEFE DE BOMBEROS
GERENTE Y JEFE DE BOMBEROS 3
GERENTE EN ARICA

SUB GERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS

18 de diciembre de 2024 - 2:50 p. m.

La municipalidad provincial estudia la aplicación de medidas complementarias para facilitar el desplazamiento de los vehículos de la compañía de Bomberos Salvadora Chiclayo N° 27, desde su local ubicado en la calle Héroes Civiles hacia los lugares donde ocurran emergencias de siniestros y otros. Una medida es colocar una cadena de 4 metros en Arica y Balta.

Esta información la dio el gerente municipal, Arq. Carlos Paredes García, luego de la reunión y recorrido que sostuvo con el jefe de la Salvadora Chiclayo, Cmte. Daniel Santander Vásquez, donde evaluaron en situ los inconvenientes que tienen las unidades para salir a atender una emergencia.

En el marco de las mejoras sugeridas por Santander Vásquez, la municipalidad va a poner una cadena (de cuatro metros) para que puedan pasar los vehículos contraincendios, rescate y otros, por la calle Arica y José Balta. Esto supone retirar algunos bolardos y colocar la cadena para controlar el acceso con intervenciones que están vinculadas a informes de Defensa Civil, Fiscales y Judiciales que disponen recuperación del espacio público.

En las otras calles aledañas del mercado Modelo se mantendrán los bolardos de concreto que son de una adquisición que está dentro de las 8 UIT. “Tenemos identificadas muchas zonas más donde se colocarán los bolardos que se van a retirar para poner la cadena de acceso a los bomberos para emergencias”.

Por su parte, el jefe de la Salvadora Chiclayo, Cmte. Daniel Santander, señaló de su lado ha hecho algunas sugerencias para mejorar el tránsito en esta zona en caso de una emergencia, se va a trabajar con la municipalidad en una próxima reunión para mejorar el acceso de los vehículos de emergencia.

“Se ha pedido el mejoramiento, porque los bolardos van a ser imposible de moverlos, pero se ha sugerido el ingreso y salida de los vehículos de emergencia por la parte de Arica y Balta, se van a retirar ciertos bolardos para poder ingresar y salir (ya que según el gerente municipal de la municipalidad se va a colocar una cadena)”

Santander señaló que la municipalidad ha informado que va a destugurizar la calle Manuel Pardo donde está la mayor concentración de ambulantes, para poder intervenir en una eventual emergencia. En la avenida Pedro Ruiz, sigue en doble sentido, con apoyo de la policía se permitirá el acceso de salida para la zona sur hacia la zona oeste.

Confía que se va a ir mejorando, en la próxima reunión las partes van a ver cómo se pueda ir mejorando los accesos; precisando que las salidas de emergencia es por la calle Héroes Civiles y Pedro Ruiz; para el lado Este Héroes Civiles, Arica y Balta, contando con el apoyo de la Policía que facilitará el acceso.

El gerente Carlos Paredes, en el tema de los cuestionamientos de los bolardos, dijo que entiende que toda intervención en la ciudad genera un nivel de cuestionamiento, y es lógico que ocurra así porque la ciudad es dinámica. Lo primero que es la recuperación y las medidas de seguridad en la zona, “y ahora estamos viendo –justamente- el tema de la dinámica de los vehículos de los bomberos, con quienes hemos tenido reuniones al respecto”.

Inclusive se está buscando un terreno para mover la estación de bomberos del lugar que ocupa en la actualidad.

En cuanto a las denuncias de comerciantes contra la alcaldesa, el gerente municipal respondió “están en su derecho de interponer todas las denuncias que consideren, pero también nosotros (municipalidad) tenemos el mismo tipo denuncias hechas por las recomendaciones de seguridad de la zona por parte de Defensa Civil, Fiscalía”.