Exposición de avance del levantamiento catastral de Chiclayo en reunión de funcionarios y Unidad Ejecutora N°003 de COFOPRI

Nota de prensa
En Sala Libertad de palacio municipal
catastro
carlos paredes en reunión con Cofopri
carlos paredes

SUB GERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS

5 de diciembre de 2024 - 2:49 p. m.


Con asistencia de funcionarios de las áreas de Desarrollo Urbano, Catastro, Defensa Civil, Desarrolló Económico, Informática y el Instituto metropolitano encabezados por el gerente municipal, Arq. Carlos Paredes, hoy se ha desarrollado una reunión de funcionarios en Sala Libertad de palacio municipal, sobre el levantamiento de información catastral de Chiclayo.
La reunión tuvo como finalidad establecer acuerdos de trabajo conjunto entre la Unidad Ejecutora N°003 de COFOPRI y la Municipalidad Provincial de Chiclayo, para dar utilización, mantenimiento y proyección a la información catastral que se les va a brindar para fortalecer la gestión urbana y de territorio. Hubo una exposición del levantamiento catastral que actualmente está en fase de exposición pública.
“El día de hoy (ayer) hemos buscado establecer acuerdos de trabajo con la municipalidad para dar mantenimiento, uso, a la información catastral que se le va a entregar a la municipalidad, a partir del mes febrero”, señaló Juan Roberto Hurtado, especialista social del proyecto.
Esta reunión es importante porque le da una mirada más integral al proyecto al poder trabajar las herramientas de gestión del territorio de las distintas gerencias: Planificación, Rentas, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano, etcétera. Eso va a servir bastante para que mejore la política de desarrollo urbano de la municipalidad provincial.
La información catastral ahora está en exposición pública, y por otro lado la población está asistiendo a las oficinas de la empresa que se ha contratado para verificar su información, pero con esa información se busca fortalecer a las distintas gerencias, sobre todo Rentas, Planificación Urbana, Desarrollo Urbano y la oficina de Catastro.
El especialista Hurtado, precisó que las reuniones estuvieron presentes los coordinadores de asistencia técnica que son los que van brindar apoyo a las distintas áreas y gerencias de la municipalidad “para que la información del catastro que ya se le viene entregando puedan beneficiar en la gestión que vienen desarrollando en materia tributaria, planificación urbana, gestión de riesgos por desastres catastro y desarrollo económico”.
Los expositores fueron Los expositores fueron Econ. José Tello Baca, Arq. María Elena Cuba, Arq. Eveling Rondoy Polo, Ing. Héctor Jara Paucar, Arq. Adolfo Mayor Pérez, y el Lic. Juan Roberto Hurtado Ojeda.