Programa de Inversión de Movilidad Urbana resiliente en ciudades y metrópolis regionales del Perú
Nota de prensaMunicipalidad Provincial de Chiclayo y PROMOVILIDAD avanzan en soluciones para el Transporte Urbano
4 de diciembre de 2024 - 2:58 p. m.
En el marco de la mejora del sistema de transporte urbano en Chiclayo, la Municipalidad Provincial de Chiclayo sostuvo hoy una reunión técnica con representantes de PROMOVILIDAD, el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible, Banco Mundial y Agencia Francesa de Desarrollo. Este encuentro tuvo como objetivo coordinar acciones concretas para optimizar la movilidad en la ciudad, promoviendo sostenibilidad, eficiencia y seguridad vial.
La alcaldesa de Chiclayo, Dra. Janet Isabel Cubas Carranza, destacó la importancia de este tipo de alianzas técnicas: "Estamos comprometidos en transformar a Chiclayo en una ciudad más ordenada y accesible para todos. La cooperación con PROMOVILIDAD nos permitirá avanzar con proyectos de alto impacto para nuestra población."
En el marco de los acuerdos en las reuniones sostenidas anteriormente, se presentó por parte de PROMOVILIDAD, los componentes del programa de inversión en Transporte y Movilidad Urbana, así como una propuesta preliminar de proyectos para la ciudad de Chiclayo referidos a estos componentes presentada por el Instituto Metropolitano de Planificación Territorial y Gestión Catastral a cargo de la Arq. Genny Guado Zavaleta, a fin de identificar proyectos para la optimización en el uso de las vías y la implementación de soluciones para el transporte público, incluyendo la promoción de alternativas no motorizadas como el uso de bicicletas y peatonalización de ciertas áreas estratégicas de la ciudad.
Por su parte, el equipo de PROMOVILIDAD reiteró su disposición para brindar asistencia técnica y financiera, además de compartir experiencias exitosas implementadas en otras ciudades del país. Entre las propuestas discutidas, se planteó la creación de un sistema integrado de transporte público con carriles exclusivos que beneficie a los habitantes de la ciudad, red de semáforos centralizados y centro de control. Esta alianza refuerza el compromiso de las autoridades locales con el desarrollo sostenible y el bienestar de los ciudadanos, marcando un hito en la modernización del sistema de transporte público para la ciudad de Chiclayo.