Plan Integral garantiza una “NAVIDAD SEGURA” 2024 en Chiclayo
Nota de prensaPlan comprende patrullajes integrados, acciones articuladas de las áreas en el Modelo y zonas aledañas; puntos críticos de afluencia de público (bancos, mercados, etc.)
3 de diciembre de 2024 - 2:33 p. m.
Asumiendo que este mes de diciembre es un mes crítico para nosotros las autoridades, la municipalidad provincial de Chiclayo, a través de la gerencia de Seguridad Ciudadana ha puesto en marcha un plan integrado con el objetivo de garantizar “Navidad Segura 2024 y Año Nuevo 2025”.
En el plan están todos los conceptos del trabajo que se van a desarrollar de manera articulada, está considerado como zona crítica el mercado Modelo y sus alrededores; los bancos, financieras, parque, mercados, donde tenemos afluencia de bastantes ciudadanos chiclayanos que concurren para hacer sus compras.
Se plantea un patrullaje integrado, patrullaje municipal, y fortalecimiento de estos puntos críticos, de tal manera que podamos reaccionar ante cualquier eventualidad, señaló el gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización, Roy León Rivera.
En algunos casos el despacho está variando los horarios de trabajo, como es el caso del mercado Modelo, donde interviene el grupo especial de respuestas oportunas –GRO, que trabaja diez horas, desde las 12:00 del día hasta 22:00 horas porque es un horario crítico en este centro de abasto donde ya han tenido algunos incidentes con algunos comerciantes informales, señaló León.
Refirió que los comerciantes informales se resisten a desalojar los espacios públicos pese a que la municipalidad les está dando lugares donde puedan efectuar sus negocios, pero sabemos que no lo van hacer porque no les conviene, no les interesa el orden en Chiclayo.
El plan integral de seguridad ciudadana comprende las diferentes áreas: tenemos un plan de lo que es Transportes, plan de desarrollo económico, defensa civil; de tal manera que se formó un plan general con el cual podemos cubrir todas las necesidades de los vecinos en los diferentes aspectos.
El funcionario apela a la conciencia del comerciante informal y formal que no almacenen irregularmente productos de pirotécnicos porque pueden causan una desgracia; a los ciudadanos no aglomerarse, no lleven niños, no lleven personas de la tercera edad porque hay bastante afluencia de público y puede desgracia.
“La idea es prevenir, nosotros necesitamos tener las calles despejadas en prevención de que pase un incidente lamentable (…) todos debemos contribuir en esto: autoridades, vecinos, policía nacional, municipalidad, en un trabajo articulado que es la única forma de resolver nuestros problemas”, concluyó Roy León.