EN LA PLAZUELA: Lanzan intervención “PREVENIR PARA PROTEGER” frente a la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes en Chiclayo
Nota de prensaestablecer intervenciones integrales, articuladas y efectivas para prevenir la violencia sexual en la provincia de Chiclayo
26 de noviembre de 2024 - 2:16 p. m.
Con la presencia de la viceministra de la Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza Ríos, la alcaldesa de Chiclayo, Dra. Janet Cubas Carranza, ha hecho el lanzamiento de la intervención denominada “Prevenir para proteger”, enfocada en la prevención frente a la violación sexual de niñas, niños y adolescentes. Esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La ceremonia se desarrolló hoy en la Plazuela Elías Aguirre.
La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes no discrimina clases sociales, niveles socioeducativos y tiene un impacto devastador en las víctimas. La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, es un acto perverso que además de generar un daño físico y psicológico, deja secuelas gravísimas en el desarrollo de la personalidad de la víctima y sus formas de relacionamiento que pueden persistir incluso a largo plazo, señaló la autoridad municipal.
Frente a esta grave situación, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha diseñado la Intervención “Prevenir para proteger” que busca establecer intervenciones integrales, articuladas y efectivas para prevenir la violencia sexual hacia las niñas, niños y adolescentes en los entornos de socialización y convivencia; promoviendo en la población, la adopción de actitudes favorables para prevenir la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes.
Los altos índices de violencia contra las mujeres en todo su ciclo de vida en la provincia de Chiclayo, nos llama la atención sobre la necesidad de insistir en acciones locales para erradicar la violencia con la participación activa de las organizaciones, líderes comunales y cada una y uno de ustedes que está presente hoy y los que por alguna razón no nos acompañan, expresó la también presidenta de la Instancia Provincial.
Por eso es que hoy, en el día internacional de eliminación de la violencia contra las mujeres actores sociales y agentes de seguridad ciudadana se han comprometido, a través de un juramento simbólico, en detectar, ayudar y derivar todo acto de violencia de las que puedan ser testigos en el cumplimiento de sus funciones.
En nuestra región estas cifras nos deben llamar a la necesidad de hacer algo por superar esta situación; por ejemplo, desde la Municipalidad Provincial de Chiclayo, hemos aprobado una política territorial de prevención de la violencia creando el SERVICIO INTEGRAL ESPECIALIZADO DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LAS FAMILIAS, a través de la Ordenanza Municipal N° 05-2023-MPCH; convirtiéndonos en el primer gobierno provincial en materializar lo establecido en el Decreto Legislativo 1408.
Asimismo, se ha creado -y personalmente convoco y conduzco- la Instancia Provincial de Concertación para Erradicar la Violencia contra las. Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de la provincia de Chiclayo, para promover la articulación y el funcionamiento del Sistema Nacional en su jurisdicción. Además, Estamos impulsando un convenio con la Policía Nacional del Perú, para fortalecer el servicio de REEDUCACIÓN DE LA PERSONA AGRESORA, denominado “rescatando familias” que actualmente funciona en el interior de la Comisaria de La Victoria.
Desde la Gerencia de Desarrollo Social y Promoción de la Familia, se ha presentado de manera formal con informe técnico, la necesidad de crear el servicio de prevención frente a la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, a través de acciones de empoderamiento social y económico de las víctimas de violencia.
Cumplimos con incorporar en el plan de seguridad ciudadana, acciones de prevención y lucha contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar, así como el monitoreo de la efectividad de tales acciones en los espacios de coordinación el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana y Comités Distritales de Seguridad Ciudadana.
HOGAR DE REFUGIO
Se ha declarado intangible un terreno de 577mts2 en la Urbanización La Purísima, para construir un hogar de refugio temporal para mujeres víctimas de violencia, que a la fecha se encuentra en etapa de elaboración de expediente técnico. “Mi gestión municipal otorga prioridad y fortalece a la instancia provincial de concertación, reconociéndolo como un espacio de articulación y concertación intersectorial, intergubernamental e interinstitucional a nivel provincial entre el Estado, la sociedad civil y las organizaciones sociales de base”, resaltó la alcaldesa.
La campaña que lanzamos hoy en articulación conjunta con el Programa Nacional AURORA, se orienta a promover una convivencia de respeto e igualdad, a través del empoderamiento de las mujeres para que puedan denunciar y salvaguardar su integridad, contribuyendo así a la reducción de la tolerancia social de la violencia. Por ello, es de valorable importancia la participación de la ciudadanía y de las autoridades.
CUMPLIR CON LA LEY
“Finalmente, como mujer, como primera autoridad mujer de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, ratifico mi compromiso de cumplir con la ley, y generar programas, servicios, actividades y acciones orientadas a la prevención de la violencia”, culminó.
Asistieron a la ceremonia Carmen Mego Vásquez, coordinadora territorial de Lambayeque por el Programa Nacional Aurora – MIMP; la representante del Club Formándose para la Vida, Milenka Coronado Ancajima; alcaldes y alcaldesas escolares, quienes presentaron propuestas para la prevención de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. La alcaldesa expresó palabras de bienvenida y tomó juramento a los actores sociales para la prevención de la violencia contra las mujeres y los integrantes del Grupo Familiar.
Se invitó a la viceministra de la mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza, para que brinde las palabras centrales en el evento por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el marco de la Campaña Prevenir para Proteger-Niñas, niños y adolescentes libres de violencia y presente oficialmente la campaña.
Luego del acto protocolar las autoridades realizan el recorrido por los stands de servicios.