EMULANDO: Alcaldesa Janet Cubas propone iniciar una campaña intensa de orientación sexual en las instituciones educativas
Nota de prensaEn la sesión ordinaria de la Instancia Regional de Concertación IRC realizada en la sede regional
18 de noviembre de 2024 - 3:05 p. m.
La alcaldesa de Chiclayo, Dra. Janet Cubas considera que también se debe priorizar en las agendas el tema de la educación sexual en los niños y niñas de acuerdo con sus edades, en esa línea propuso en sesión ordinaria de la Instancia Regional de Concertación IRC la realización de una campaña agresiva de orientación sexual en las instituciones educativas.
Recordando que años atrás hubo la campaña “Yo sé cuidar mi cuerpo”, muy efectiva; sugirió que se debe retomar, porque dio resultados y movilizó a todos. “Hay que retomar estas campañas fuertes, agresivas, intensas porque de por medio están los niños, niñas y adolescentes, y de hecho que hay un fuerte componente de educación desde casa, de protección, de autoestima (…)”
Cree que los pasos que se están dando van a guiar a la Instancia a desterrar la violencia que es el propósito de esta instancia en lo que significa niños, niñas, adolescentes, mujeres y miembros en general del grupo familiar.
“Creo que en esa línea estamos, creo que estamos comprometidos con ello; he escuchado atentamente lo expuesto por mis colegas para que nosotros podamos tener una línea rectora. En el plan educativo regional sé que también se ha tocado estos temas, porque no podríamos estar ausentes del mismo”, señaló.
En lo que corresponde a la municipalidad provincial de Chiclayo, “siempre nos enrumbamos en nuestra voluntad de seguir en esta línea de trabajo que usted (gobernador) lo ha señalado”, expresó la alcaldesa, quien tuvo que abandonar la sesión dejando en su lugar al gerente de desarrollo social, César Samamé.
La sesión ordinaria de la instancia regional de concertación, fue presidida por el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez y convocada por la gerente regional de Programas Sociales del Gore, Magaly Romero Dávalos, por encargo de la presidencia de la IRC, para escuchar los informes de actividades de la Defensoría del Pueblo, de la Gerencia Regional de Salud y Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo en la prevención de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, en cumplimiento de la Ley 30364 y la Ordenanza Regional N°026-2017-GR-LAMB/GR y el Plan de Trabajo aprobado por los integrantes de la instancia regional de concertación.
También se trató la actualización y aprobación del reglamento interno de la Instancia Regional de Concertación según el Acuerdo Regional N° 000541-GR. LAMB-CR, y de conformidad con la Ley N° 31439, ley que modifica la Ley N°30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
El desarrollo de la sesión ordinaria se desarrolló en la sede regional, desde las 9:00 de la mañana.