Fiscalización con apoyo policial y fiscal interviene fábrica clandestina de zapatillas en pueblo joven San Antonio
Nota de prensaEn operativo conjunto incauta en vivienda una moderna máquina para fabricar calzado
23 de octubre de 2024 - 12:55 p. m.
En operativo conjunto con la Comisaría de Campodónico y el Ministerio Público, la Subgerencia de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, desmantelaron en el pueblo joven San Antonio un taller clandestino donde se confeccionaba zapatillas de reconocidas marcas como Reebok, Adidas, Nike y Puma.
El subgerente de Fiscalización, Erwin Holguín Reyes, dio pormenores de operativo, precisando que por una información reservada intervinieron de manera conjunta con la policía y Fiscalía en el inmueble ubicado en Mz H, Lote 5, del pueblo joven San Antonio.
En dicho inmueble constataron la existencia de maquinaria moderna para la confección de calzado y luego vendían el producto con nombres de conocidas marcas en los mercados y distribuidores de la ciudad de Chiclayo.
“Las diligencias revelan que el taller no contaba con autorización para fabricar productos de estas marcas, lo que constituye una clara violación a la legislación sobre delitos contra la propiedad intelectual,” explicó Holguín Reyes.
Lograron identificar al propietario del establecimiento, como José Ipanaqué Custodio Contreras, quien al ser interrogado por las autoridades no pudo presentar la documentación que respaldara las actividades que realizaba en su taller, por lo que Fiscalización procedió de acuerdo a la Ordenanza Municipal 003-2013-MPCH/A ha imponerle sanción correspondiente.
Esta norma regula la apertura de establecimientos comerciales sin licencia de funcionamiento, y dispone imponer una papeleta de infracción, además de clausurar de manera inmediata el local.
Ipanaqué Custodio fue detenido por la Policía de la Comisaría de Campodónico y enfrentará cargos por varios delitos, según determinen las investigaciones que hace el Ministerio Público y la Policía Nacional.
El operativo fue liderado por el mayor PNP Hugo Chávez Olivera, comisario de Campodónico, junto con un equipo de efectivos policiales, quienes lograron desarticular esta actividad ilegal que afectaba a las marcas y a los consumidores.
Este tipo de intervenciones forma parte de los esfuerzos conjuntos entre la municipalidad, la Policía Nacional y el Ministerio Público, para combatir el comercio ilícito en la ciudad, remarcó el funcionario municipal.