Gobierno regional y municipalidad provincial inauguran “Feria de Artesanía del Perú-Lambayeque”

Nota de prensa
En evento que se realizará hasta el 29 de setiembre, participarán 30 destacados artesanos representantes de la riqueza cultural y tradiciones de la región
ALCALDESA EN FERIA
ARTESANIA
AUTORIDADES DEL GOBIERNOREGIONAL Y MUNICIPAL
REPRESENTANTE DE CAÑARIS

SUB GERENCIA IMAGEN INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS

20 de setiembre de 2024 - 4:01 p. m.

Con presencia de autoridades de gobierno nacional, regional, local, y representantes de instituciones privadas, se ha inaugurado hoy la Feria Artesanía del Perú – Lambayeque, que se realizará del 20 al 29 de septiembre, en la Plazuela Elías Aguirre de la ciudad de Chiclayo, desde las 10:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.
Se desarrolló un programa protocolar con palabras de bienvenida del gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mío Sánchez; luego habló la artesana de Cañarís, Rosa Huamán Rinza, representante de Lambayeque en el Consejo Nacional de Fomento Artesanal.
Asimismo, palabras de la alcaldesa Janet Cubas Carranza; palabras de la gobernadora (e) Flor Saavedra López; la coordinadora del CITE Sipán, María del Rosario Sánchez Dejo; y palabras del directivo Rusbel Hernández Castro, director de la Dirección de Desarrollo Artesanal del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
La feria se realiza en el marco de la celebración del Día Mundial de Turismo, con la intervención del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo a través de la Dirección General de Artesanía; en coordinación con la gerencia regional de Comercio Exterior y Turismo, el centro de innovación tecnológica turístico artesanal CITE SIPAN y la municipalidad provincial de Chiclayo mediante la gerencia de Desarrollo Económico Local, subgerencia de Turismo y Cultural.
Participarán 30 destacados artesanos, quienes representarán la riqueza cultural y las tradiciones de la región, la feria no solo permitirá a los participantes mostrar sus habilidades y obras, sino que, también fomentará el intercambio cultural y la promoción del turismo en Lambayeque.
Al respecto de este tipo de actividades, la municipalidad provincial de Chiclayo, con el afán de promover el desarrollo económico local, está promoviendo la artesanía local porque impulsa la sostenibilidad.
La producción a pequeña escala y el enfoque en la calidad sobre la cantidad contribuyen a reducir el impacto ambiental. Además, los artesanos y artesanas emplean técnicas tradicionales y materiales locales, promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Desde el año 2023, al inicio de la Gestión Municipal, se han realizado 16 ferias artesanales, donde han participado 600 artesanos(as) y productores locales, el volumen de venta supero los S/ 180,000 aproximadamente.
Las ferias se han realizado en lugares con alto potencial turístico y cultural, además de ello han logrado promover las expresiones artísticas culturales, promoviendo nuevos talentos artísticos en la Provincia de Chiclayo.
Es importante apoyar a la artesanía porque ha permitido a los pueblos plasmar en objetos y utensilios su vida cotidiana, sus creencias y su cosmovisión. Cada estilo es único y brinda la oportunidad a las culturas de identificarse y sentirse auto representadas.