Certificación saludable para 42 restaurantes de Chiclayo

Nota de prensa
En cumplimiento de los principios generales de higiene según norma técnica sanitaria 142 del Minsa
CERTIFICACIÓN RESTAURANTE SALUDABLE 3
CERTIFICACIÓN RESTAURANTE SALUDABLE

SUB GERENCIA IMAGEN INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS

18 de setiembre de 2024 - 4:05 p. m.

Según el registro del Departamento de Saneamiento Ambiental de la subgerencia de Sanidad y Vigilancia Sanitaria de la municipalidad de Chiclayo, al año 2023 contaba con 1,100 establecimientos que expenden alimentos como restaurantes, cevicherías, bares, picanterías, pollerías, chifas, pizzerías, entre otros afines. En la actual gestión municipal se ha certificado a 87 restaurantes: 45 restaurantes el año 2023 (1era etapa, 20; y 2da etapa 25)
En el año 2024 a la fecha son 42 restaurantes certificados (1era etapa: 20 y 2da etapa (hoy) 22). La tercera certificación se realizará en diciembre de este año con otra cantidad de negocios de esta naturaleza.
Precisamente, hoy martes, en el salón consistorial del palacio municipal se ha desarrollado la II Certificación 2024 “Restaurantes Saludables” con la participación de 22 de estos negocios, en cumplimiento de los principios generales de higiene según la Norma Técnica Sanitaria N° 141 MINSA/2018/DIGESA.
Los establecimientos son: Chelenko Restobar, Juguería “D’Pulpa”, Cevichería “El Graduado”, Restauran “El Pescador”, Restaurante “El Rincón de Don Nico”, Picantería y Marisquería “la Mayita”, restaurante “la Parra”, Parrillas y Salón de Recepciones “La Perla de las Flores”; Marisquería “La Tía Julia”.
Restaurante “Makisapa”, Restaurante “Mi Lajeñita”, Sanck Cevichería “Negrita Linda”, Cevichería “Orígenes del Mar”, Cevichería “Peces”, Restaurante “Pimentero”, Restaurante “Playa Azul”, Restaurante “Raíces”, Restaurante “Tallo Verde”, Restaurante Turístico “Tradiciones”, Café Pastelería Heladería “Tostado” y, Restaurant Juguería y Cafetín “D’Pulpa”.
Se expuso los alcances de la Norma Técnica Sanitaria N° 142-MINSA/2018/DIGESA, para restaurantes y servicios afines, cuya finalidad es contribuir a proteger la salud de la población, estableciendo condiciones sanitarias que deben cumplir los restaurantes y servicios afines. La norma sanitaria es de aplicación obligatoria a nivel nacional.
Es por ello que los restaurantes y servicios afines deben aplicar los Principios Generales de Higiene (PGH) que comprenden: Programa de Buenas Prácticas de Manipulación (BPM) de Alimentos; Programa de Higiene y Saneamiento (PHS). Su aplicación responsable, evitará el riego de que los clientes, consuman alimentos contaminados.
Se puntualiza que en la ciudad de Chiclayo se viene ejecutando el Programa de Restaurantes Saludables donde los dueños y/o administrados y personal manipulador de alimentos; participan de manera voluntaria con la finalidad de brindar calidad e inocuidad alimentaria.
Este Programa se ha realizado de manera constante, es así que el 25 de julio del año 2019, se llevó a cabo la Premiación de 30 restaurantes y servicios afines para cumplir con las Buenas Prácticas en la manipulación de Alimentos al amparo de la NTS N° 142 – MINSA –2018 – DIGESA, aprobada con la Resolución Ministerial Nº 822–2018-MINSA “Norma Sanitaria para Restaurantes y Servicios Afines”.