Municipios escolares son espacios de ejercicio democrático con un objetivo común
Nota de prensaDestacan en II Encuentro de Autoridades Municipales Escolares 2024, en el Salón Consistorial, donde se reúnen alumnos de más de 18 IIEE de Chiclayo y distritos.
28 de agosto de 2024 - 3:42 p. m.
El Salón Consistorial de palacio municipal de la comuna provincial es escenario del Segundo Encuentro de Autoridades Municipales Escolares 2024 Nivel Secundario, que reúne a alumnos de una veintena de instituciones educativas de Chiclayo y otros distritos de la provincia como José Leonardo Ortiz.
Previo al desarrollo del evento, los alcaldes escolares fueron recibidos por la alcaldesa Janet Cubas, en su despacho, indicándoles un honor poder recibirlos en el palacio municipal para el segundo encuentro de autoridades municipales escolares, donde el año pasado se tuvo la primera edición.
Señaló que este encuentro les permitirá dialogar sobre sus expectativas, fundamentalmente; nosotros también les comunicaremos la tarea que hemos asumido y en qué medida venimos cumpliendo esta tarea.
Es necesario que hombres y mujeres, jóvenes adolescentes, niñas y niños, puedan aprender a adquirir valores, cultivarlos (…) y luego con cariño a su comunidad, con plena vocación de servicio “prepararse para cuando tengan que asumir nuevamente en el futuro un encargo ya no de parte de sus compañeros estudiantes, sino probablemente un encargo de sus vecinos”, aconsejó la alcaldesa Cubas, acompañada por la regidora Miriam Huancas, y los directivos César Samamé de Desarrollo Social y Manuel Cabrejos de Educación.
Ya en el desarrollo del evento, se destaca el rol que cumplen los municipios escolares como organizaciones que representan a los estudiantes de una determinada institución educativa, los mismos que en el ejercicio democrático fueron elegidos por el voto secreto y universal de los estudiantes.
El municipio escolar es un espacio de participación estudiantil que tiene como objetivo velar por el bienestar de todos los escolares de la institución educativa a la que pertenecen. Además, son ejes articuladores entre sus representados y los demás integrantes de la comunidad educativa que suman y articulan esfuerzos para alcanzar un objetivo común.
El propósito de este evento es que nuestra municipalidad reúna a los integrantes de los diferentes municipios escolares, para hacerles conocer la forma como está constituido su gobierno local, las funciones y competencias que desempeña, los planes de desarrollo local que promueve para lograr el bienestar de los vecinos y de la sociedad en general.
Creemos que, en el marco de la responsabilidad social, los futuros ciudadanos deben estar bien informados para conocer sus derechos y deberes y juntos construir un mejor lugar donde habitar y poder tener una mejor calidad de vida.
Además, promover el empoderamiento de los ciudadanos para que puedan ejercer plenamente sus derechos y obligaciones y en el caso particular, nos referimos a los integrantes de los municipios escolares y alumnado en general como agentes de cambio para el desarrollo de su propia comunidad.
PARTICIPANTES
Entre las IIEE participantes: CAP.FAP José Abelardo Quiñones, Karl Weiss, Rosa Flores, Elvira García y García, Federico Villarreal, 10030 Naylamp, Inmaculada Concepción, Labarthe, Juan Tomis Stack, Nuestra Señora del Rosario, Sofía y otros de Chiclayo; José Leonardo Ortiz y Micaela Bastidas de JLO, Salaverry y Vizcardo de La Victoria, José Quiñones de Oyotún, Diego Ferré de Reque, Pedro Ruiz Gallo de Ciudad Eten, 11185 de Ucupe; y otros