Recuperación de zonas verdes y proyecto de vivero escolar en la I.E.P virgen de la candelaria
ComunicadoLa Municipalidad Distrital de Chancay, junto con la I.E.P. Virgen de la Candelaria y el Programa Municipal EDUCCA, ha iniciado un proyecto de recuperación de zonas verdes y la creación de un vivero.




21 de julio de 2024 - 11:02 a. m.
La Municipalidad Distrital de Chancay, a través de la Subgerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, junto con la Subgerencia de Áreas Verdes y Ornato y el Programa Municipal EDUCCA, ha emprendido una iniciativa importante en la I.E.P. Virgen de la Candelaria, ubicada al norte del distrito.
El proyecto se centra en la recuperación de las zonas verdes y la creación de un vivero escolar en la institución educativa. Esta colaboración entre la municipalidad y la escuela tiene como objetivo principal fomentar una conciencia ambiental entre los jóvenes estudiantes, promoviendo la responsabilidad hacia el cuidado del medio ambiente.
La participación activa de los estudiantes en este proyecto es crucial. A través de actividades prácticas, los alumnos aprenderán sobre la importancia de mantener y preservar las áreas verdes. Este enfoque educativo busca inculcar valores de sostenibilidad y respeto por la naturaleza desde temprana edad.
El cuidado de las zonas verdes y la implementación del vivero escolar no solo embellecerán el entorno de la escuela, sino que también contribuirán a mejorar el ecosistema del distrito. Estas acciones ayudarán a reducir la contaminación, mejorar la calidad del aire y proporcionar un ambiente más saludable para todos los residentes de Chancay.
La iniciativa cuenta con el respaldo total de la municipalidad, que ha asignado recursos y personal especializado para llevar a cabo estas labores. La Subgerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental y la Subgerencia de Áreas Verdes y Ornato están trabajando arduamente para garantizar el éxito del proyecto.
Se espera que este proyecto tenga un impacto duradero en la comunidad. Al fomentar una mentalidad ecológica en los estudiantes, se crea una generación de ciudadanos comprometidos con la protección del medio ambiente. Además, la recuperación de las zonas verdes y el vivero escolar servirán como un modelo para futuras iniciativas ambientales en otras instituciones del distrito.