Capacitación Sobre Protocolos De Violencia Escolar

Comunicado
La Municipalidad Distrital de Chancay capacitó a los coordinadores de TOE y responsables de convivencia escolar sobre protocolos de violencia escolar.
noticia 481-3
noticia 481-3
noticia 481-3
noticia 481-3

Municipalidad Distrital de Chancay

19 de junio de 2024 - 9:30 a. m.

La Municipalidad Distrital de Chancay, a través de su Subgerencia de Educación, Cultura y Deporte, llevó a cabo una capacitación esencial dirigida a los coordinadores de tutoría y orientación educativa (TOE) y a los responsables de convivencia escolar de las instituciones educativas de nuestro distrito.

El taller se centró en la formación sobre los protocolos de violencia escolar, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para identificar, manejar y prevenir situaciones de violencia dentro de las escuelas. Este esfuerzo es parte del compromiso de la municipalidad de garantizar un entorno educativo seguro y respetuoso para todos los estudiantes.

El evento contó con la valiosa presencia de dos especialistas en convivencia escolar y un representante de la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes, de la UGEL Nº10 de Huaral. Estos profesionales compartieron su experiencia y conocimientos, ofreciendo una visión integral sobre cómo abordar y resolver conflictos escolares de manera efectiva.

La capacitación se realizó en uno de los ambientes de nuestra municipalidad, donde se presentaron casos prácticos y se discutieron estrategias para implementar los protocolos de manera efectiva. Los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar, hacer preguntas y resolver dudas, lo que enriqueció significativamente el aprendizaje y la aplicación de los conocimientos adquiridos.

Nuestra municipalidad está firmemente comprometida con el fortalecimiento de las capacidades de nuestros educadores.

A través de estas capacitaciones, buscamos asegurar que todos los docentes y personal educativo estén preparados para mantener un ambiente escolar seguro, promoviendo el respeto y la convivencia pacífica entre los estudiantes.

Esperamos que esta capacitación impulse a los educadores a implementar de manera efectiva los protocolos de violencia escolar, contribuyendo así a la creación de un entorno educativo más seguro y acogedor. Este esfuerzo conjunto es vital para el desarrollo integral de nuestros estudiantes y para la construcción de una comunidad más unida y respetuosa