Primera Reunión Del Consejo De Recursos Hídricos De Cuenca Chancay - Huaral

Comunicado
La Primera Reunión del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay - Huaral marca un paso crucial hacia la colaboración y coordinación efectiva para abordar los desafíos en la gestión del agua.
noticia 447-1
noticia 447-1

Municipalidad Distrital de Chancay

13 de junio de 2024 - 9:11 a. m.

En un paso significativo hacia la mejora de la gestión del agua potable y saneamiento en la provincia de Huaral, se llevó a cabo la Primera Reunión del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay - Huaral. Este encuentro reunió a importantes entidades y autoridades locales con el objetivo de abordar los desafíos compartidos en la cuenca y establecer estrategias coordinadas para su gestión eficiente.

La reunión fue presidida por la Ing. Flor Yauri, Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, quien destacó la importancia de un enfoque integral y colaborativo para enfrentar los problemas relacionados con el agua en la región. Participaron representantes clave como la Administración Local del Agua Chancay Huaral (ALACHH), el Área Técnica Municipal (ATM) de la Municipalidad Distrital de Chancay, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Gerencia Regional de Infraestructura, la Municipalidad Provincial de Huaral, la Municipalidad Distrital de Aucallama y Emapa Huaral.

Durante la sesión, se analizó en detalle la situación actual del agua potable y saneamiento en la provincia, así como las fuentes de contaminación en la cuenca Chancay-Huaral. El diagnóstico obtenido servirá como base fundamental para orientar futuros proyectos e inversiones que permitan mejorar de manera efectiva la gestión de estos recursos vitales.

El alcalde distrital, Juan Alvarez Andrade, reafirmó su compromiso con esta causa prioritaria para Chancay, subrayando la necesidad de trabajar en conjunto con todas las instituciones involucradas.

Se destacó la importancia de una gestión sostenible y responsable de los recursos hídricos, asegurando así un futuro mejor para la comunidad.