Reunión Con El Comité Consultivo Del Ministerio De Vivienda Y Saneamiento

Comunicado
Un encuentro productivo entre autoridades locales y el Ministerio de Vivienda y Saneamiento refuerza el compromiso con el desarrollo urbano sostenible y el saneamiento en nuestra región.
noticia 433-3
noticia 433-3
noticia 433-3
noticia 433-3

Municipalidad Distrital de Chancay

11 de junio de 2024 - 9:41 a. m.

En un encuentro clave para el desarrollo urbano y el saneamiento de nuestra región, las principales autoridades locales y equipos técnicos se reunieron con el Comité Consultivo del Ministerio de Vivienda y Saneamiento. Este importante evento tuvo lugar con la destacada presencia de nuestro alcalde distrital, Juan Alvarez Andrade, junto a otros líderes y especialistas.

La reunión contó con la participación de autoridades locales como el regidor Ranulfo Salazar Changanaqui, la Gerente de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura, Cira Lidia Espadín Mansilla, el Subgerente de Obras Privadas, Catastro, Formalización y Planeamiento Urbano, Franco Sánchez Bazalar, y el Subgerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, Cristhian Mendizábal Salvador. También estuvieron presentes el alcalde de Aucallama, el Ing. Edwin Valdivia Santiago, y el Gerente Municipal de Huaral, Luis Enrique Ramos Ostos.

La asistencia de los equipos técnicos del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) de la Provincia de Huaral, y los Planes de Desarrollo Urbano (PDU) de Chancay, Huaral y Aucallama, fue enriquecida por la participación de profesionales y representantes de prestigiosas instituciones como el Colegio de Arquitectos de la Región Lima, el Colegio de Ingenieros, el Banco Mundial, la Universidad de Ingeniería y el Colegio de Economistas.

Durante el evento, se presentaron los avances en los planes de desarrollo para la provincia de Huaral y los distritos de Chancay y Aucallama. Estas presentaciones destacaron las estrategias y proyectos en marcha destinados a mejorar la infraestructura urbana y los servicios de saneamiento, promoviendo un crecimiento ordenado y sostenible para la región.

Los representantes del Ministerio de Vivienda y Saneamiento felicitaron a los equipos técnicos por su trabajo y reiteraron su apoyo continuo para la implementación de los planes presentados. La participación del Banco Mundial y de las instituciones académicas fue crucial para asegurar que los proyectos se alineen con los estándares internacionales y las mejores prácticas en desarrollo urbano y saneamiento.

La reunión concluyó con un firme compromiso de todas las partes involucradas para seguir trabajando de manera coordinada y efectiva. Las autoridades locales y los equipos técnicos continuarán monitoreando y ajustando los planes según sea necesario, asegurando que las necesidades de la población sean atendidas y que el crecimiento de la región se gestione de manera sostenible.