Pasantía informativa sobre un nuevo proyecto de vivienda para chancay
ComunicadoLa pasantía informativa sobre el nuevo proyecto de vivienda de ENACORP Construcciones marca un paso significativo hacia un Chancay con mejores opciones habitacionales y un desarrollo sostenible



24 de mayo de 2024 - 3:29 p. m.
Las autoridades municipales de Chancay, lideradas por la teniente alcaldesa Giuliana Carrizales Castillo, junto con los regidores Ivonne Huarancca De Ojeda, Pedro Arana Rímac y Pablo Ojeda Salguero, han llevado a cabo una pasantía a costo social para conocer de cerca un innovador proyecto de vivienda propuesto por ENACORP Construcciones. Este proyecto promete transformar el panorama habitacional del distrito, ofreciendo mejores opciones de vivienda para las familias locales.
Durante esta pasantía, las autoridades de Chancay, acompañadas por representantes de la empresa EMAPA Chancay S.A.C., tuvieron la oportunidad de recorrer y evaluar edificaciones similares a las que se planean desarrollar en el distrito. Estos recorridos permitieron apreciar las áreas de esparcimiento y las unidades de vivienda, proporcionando una visión clara de cómo podrían ser los futuros hogares de los chancayanos.
El proyecto de vivienda está alineado con el programa de Bono Mi Vivienda Verde 2024, que ofrece subsidios para la compra de departamentos que cumplen con criterios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Este bono representa una gran oportunidad para las familias de Chancay, facilitando el acceso a viviendas modernas y ecológicas.
Las autoridades locales expresaron su entusiasmo por las posibilidades que este proyecto trae a la comunidad. La teniente alcaldesa Giuliana Carrizales Castillo destacó la importancia de este tipo de iniciativas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el desarrollo sostenible en el distrito.
Los regidores Ivonne Huarancca De Ojeda, Pedro Arana Rímac y Pablo Ojeda Salguero también manifestaron su compromiso de trabajar estrechamente con ENACORP Construcciones y otros actores clave para asegurar que el proyecto se lleve a cabo con éxito, beneficiando a la mayor cantidad de familias posible.
Finalmente, se subrayó que este proyecto de vivienda no solo ofrece soluciones habitacionales innovadoras, sino que también fomenta la creación de espacios comunitarios y áreas verdes, esenciales para el bienestar y la cohesión social.