Compromiso con un Chancay más Saludable y Tranquilo
Nota de prensaCharla de capacitación sobre monitoreo de ruido y la elaboración de una cadena de custodia.

5 de marzo de 2024 - 3:44 p. m.
NOTA DE PRENSA 342 - 2024 / OII y RRPP – MDCH
La Comisión Ambiental Municipal (CAM), en colaboración con la Gerencia de Medio Ambiente y la Subgerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, lideraron esta iniciativa crucial para garantizar el bienestar de la comunidad.
El principal objetivo de la capacitación fue realizar análisis detallados de las mediciones de ruido en diferentes áreas, asegurándose de que cumplan con las normas autorizadas para evitar la contaminación auditiva perjudicial para nuestros ciudadanos. La charla se centró en la importancia del monitoreo constante y en el desarrollo de una cadena de custodia efectiva para garantizar la precisión de los datos recolectados.
Esta acción forma parte de un programa más amplio, especialmente dirigido al voluntariado 2024 como parte esencial de EDUCCA, el programa de educación ambiental de la municipalidad. La formación de ciudadanos conscientes de su entorno es esencial para lograr un desarrollo sostenible y una convivencia armoniosa en Chancay.
La Municipalidad de Chancay reitera su compromiso con el desarrollo sostenible y la formación ciudadana. La capacitación no solo busca cumplir con las normativas vigentes, sino también empoderar a los ciudadanos con conocimientos valiosos que pueden aplicar en su vida diaria y en futuros proyectos.
El programa de voluntariado 2024 es una iniciativa integral que busca la participación activa de la comunidad en diversas áreas de interés, incluyendo la protección del medio ambiente y la calidad de vida. EDUCCA, como parte esencial de este programa, se enfoca en la educación ambiental como una herramienta clave para lograr un Chancay más sostenible y saludable.
La Municipalidad de Chancay se compromete a continuar ofreciendo estas capacitaciones a todos los voluntarios de diferentes oficinas. La meta es reforzar sus conocimientos y habilidades, permitiéndoles implementar prácticas sostenibles y contribuir activamente al bienestar de la comunidad.
Chancay invita a todos los ciudadanos a unirse en este esfuerzo conjunto por un Chancay más saludable y en armonía con nuestro entorno. La colaboración ciudadana es esencial para el éxito de estas iniciativas, y juntos podemos construir un futuro más sostenible.
La Comisión Ambiental Municipal (CAM), en colaboración con la Gerencia de Medio Ambiente y la Subgerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, lideraron esta iniciativa crucial para garantizar el bienestar de la comunidad.
El principal objetivo de la capacitación fue realizar análisis detallados de las mediciones de ruido en diferentes áreas, asegurándose de que cumplan con las normas autorizadas para evitar la contaminación auditiva perjudicial para nuestros ciudadanos. La charla se centró en la importancia del monitoreo constante y en el desarrollo de una cadena de custodia efectiva para garantizar la precisión de los datos recolectados.
Esta acción forma parte de un programa más amplio, especialmente dirigido al voluntariado 2024 como parte esencial de EDUCCA, el programa de educación ambiental de la municipalidad. La formación de ciudadanos conscientes de su entorno es esencial para lograr un desarrollo sostenible y una convivencia armoniosa en Chancay.
La Municipalidad de Chancay reitera su compromiso con el desarrollo sostenible y la formación ciudadana. La capacitación no solo busca cumplir con las normativas vigentes, sino también empoderar a los ciudadanos con conocimientos valiosos que pueden aplicar en su vida diaria y en futuros proyectos.
El programa de voluntariado 2024 es una iniciativa integral que busca la participación activa de la comunidad en diversas áreas de interés, incluyendo la protección del medio ambiente y la calidad de vida. EDUCCA, como parte esencial de este programa, se enfoca en la educación ambiental como una herramienta clave para lograr un Chancay más sostenible y saludable.
La Municipalidad de Chancay se compromete a continuar ofreciendo estas capacitaciones a todos los voluntarios de diferentes oficinas. La meta es reforzar sus conocimientos y habilidades, permitiéndoles implementar prácticas sostenibles y contribuir activamente al bienestar de la comunidad.
Chancay invita a todos los ciudadanos a unirse en este esfuerzo conjunto por un Chancay más saludable y en armonía con nuestro entorno. La colaboración ciudadana es esencial para el éxito de estas iniciativas, y juntos podemos construir un futuro más sostenible.