Avances en la Conservación Ambiental de Chancay
Nota de prensaCon el objetivo de establecer estrategias para la adecuada conservación de los humedales de Santa Rosa, uno de los tesoros naturales más importantes del distrito.

14 de febrero de 2024 - 3:30 p. m.
NOTA DE PRENSA 215 - 2024 / OII y RRPP – MDCH
En una tarde marcada por el compromiso y la acción, la Comisión Ambiental Municipal (CAM) de Chancay, liderada por la regidora municipal Dra. Ivonnve Huarancca, presidenta de esta comisión, participó activamente en la reunión del Comité de Gestión del Área de Conservación Ambiental del Humedal Santa Rosa.
La reunión contó con la participación de representantes de la Gerencia de Medio Ambiente, la Subgerencia de Servicios Públicos, la Subgerencia de Áreas Verdes, y la Subgerencia de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo de la Municipalidad de Chancay. Además, se sumaron al diálogo entidades clave como el INIA – Donoso, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Administración Local del Agua (ALA), la Reserva Nacional de Lachay, el Comité de Vigilancia Ambiental del Humedal de Santa Rosa (CVA), Cosco Shipping y el Hospital de Chancay.
El objetivo central de la reunión fue consolidar estrategias que garanticen la preservación a largo plazo de los humedales de Santa Rosa. La diversidad de entidades presentes demuestra el enfoque integral adoptado para abordar los desafíos ambientales, involucrando a actores tanto del sector público como del privado.
La Dra. Ivonnve Huarancca, al liderar la representación de la Comisión Ambiental Municipal, expresó su entusiasmo por la colaboración interinstitucional: "Este encuentro es un paso fundamental en nuestro compromiso constante con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible. La colaboración entre entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas demuestra que, juntos, podemos lograr un impacto significativo en la preservación de nuestros recursos naturales".
Durante la reunión, se discutieron temas relevantes, como la gestión del agua, la biodiversidad, el manejo de residuos y las medidas para prevenir posibles impactos negativos en el humedal. Además, se establecieron planes de acción concretos y se acordó mantener una comunicación constante para monitorear el progreso y realizar ajustes según sea necesario.
La participación activa de la comunidad y las diversas entidades reflejan el compromiso colectivo de Chancay con la conservación ambiental y la construcción de un futuro más sostenible. La Municipalidad agradece a todas las entidades presentes por su dedicación y contribución a la protección del entorno natural, asegurando un futuro más saludable y próspero para la comunidad de Chancay.
En una tarde marcada por el compromiso y la acción, la Comisión Ambiental Municipal (CAM) de Chancay, liderada por la regidora municipal Dra. Ivonnve Huarancca, presidenta de esta comisión, participó activamente en la reunión del Comité de Gestión del Área de Conservación Ambiental del Humedal Santa Rosa.
La reunión contó con la participación de representantes de la Gerencia de Medio Ambiente, la Subgerencia de Servicios Públicos, la Subgerencia de Áreas Verdes, y la Subgerencia de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo de la Municipalidad de Chancay. Además, se sumaron al diálogo entidades clave como el INIA – Donoso, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Administración Local del Agua (ALA), la Reserva Nacional de Lachay, el Comité de Vigilancia Ambiental del Humedal de Santa Rosa (CVA), Cosco Shipping y el Hospital de Chancay.
El objetivo central de la reunión fue consolidar estrategias que garanticen la preservación a largo plazo de los humedales de Santa Rosa. La diversidad de entidades presentes demuestra el enfoque integral adoptado para abordar los desafíos ambientales, involucrando a actores tanto del sector público como del privado.
La Dra. Ivonnve Huarancca, al liderar la representación de la Comisión Ambiental Municipal, expresó su entusiasmo por la colaboración interinstitucional: "Este encuentro es un paso fundamental en nuestro compromiso constante con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible. La colaboración entre entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas demuestra que, juntos, podemos lograr un impacto significativo en la preservación de nuestros recursos naturales".
Durante la reunión, se discutieron temas relevantes, como la gestión del agua, la biodiversidad, el manejo de residuos y las medidas para prevenir posibles impactos negativos en el humedal. Además, se establecieron planes de acción concretos y se acordó mantener una comunicación constante para monitorear el progreso y realizar ajustes según sea necesario.
La participación activa de la comunidad y las diversas entidades reflejan el compromiso colectivo de Chancay con la conservación ambiental y la construcción de un futuro más sostenible. La Municipalidad agradece a todas las entidades presentes por su dedicación y contribución a la protección del entorno natural, asegurando un futuro más saludable y próspero para la comunidad de Chancay.