Saberes Ancestrales: Un Encuentro Intergeneracional en la I.E. Virgen de la Candelaria

Nota de prensa
En un esfuerzo conjunto entre el Centro de Atención Integral CIAM, el programa EDUCCA y el respaldo del PROGRAMA NACIONAL PENSIÓN 65, se llevó a cabo la enriquecedora actividad.
En un esfuerzo conjunto entre el Centro de Atención Integral CIAM, el programa EDUCCA y el respaldo del PROGRAMA NACIONAL PENSIÓN 65, se llevó a cabo la enriquecedora actividad.
En un esfuerzo conjunto entre el Centro de Atención Integral CIAM, el programa EDUCCA y el respaldo del PROGRAMA NACIONAL PENSIÓN 65, se llevó a cabo la enriquecedora actividad.
En un esfuerzo conjunto entre el Centro de Atención Integral CIAM, el programa EDUCCA y el respaldo del PROGRAMA NACIONAL PENSIÓN 65, se llevó a cabo la enriquecedora actividad.
En un esfuerzo conjunto entre el Centro de Atención Integral CIAM, el programa EDUCCA y el respaldo del PROGRAMA NACIONAL PENSIÓN 65, se llevó a cabo la enriquecedora actividad.
En un esfuerzo conjunto entre el Centro de Atención Integral CIAM, el programa EDUCCA y el respaldo del PROGRAMA NACIONAL PENSIÓN 65, se llevó a cabo la enriquecedora actividad.

8 de diciembre de 2023 - 5:17 p. m.

NOTA DE PRENSA 1699 - 2023 / OII y RRPP - MDCH.

Este evento, desarrollado en la I.E. Virgen de la Candelaria, sirvió como escenario para que los adultos mayores participantes del CIAM compartieran sus conocimientos y habilidades con la población estudiantil. La iniciativa tuvo como objetivo principal la promoción de la interacción intergeneracional, destacando la importancia de valorar y preservar las tradiciones y cuidado del medio ambiente.

Durante la actividad, los adultos mayores tuvieron la oportunidad de enseñar juegos ancestrales y transmitir saberes que han sido parte fundamental de la identidad cultural local. Este intercambio no solo enriqueció la experiencia de los estudiantes, sino que también puso de relieve la riqueza cultural y el conocimiento acumulado por la comunidad de adultos mayores.

La transmisión de saberes ancestrales no solo busca preservar tradiciones, sino también fomentar un mayor entendimiento y respeto entre generaciones. La actividad reafirmó el compromiso de las entidades involucradas con el reconocimiento y empoderamiento de los adultos mayores, reconociéndolos como fuentes valiosas de conocimiento y experiencia.

Este tipo de eventos no solo fortalecen los lazos comunitarios, sino que también contribuyen al bienestar general, al promover la inclusión y el respeto mutuo. La comunidad educativa y los participantes del CIAM expresaron su gratitud por esta oportunidad única de aprendizaje y celebración.

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas.