Max Castro Ramírez Comparte Claves para Implementar Biohuertos en Hogares

Nota de prensa
En un esfuerzo por fomentar la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza, el encargado del vivero municipal conocimientos sobre la implementación de biohuertos en hogares.
En un esfuerzo por fomentar la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza, el encargado del vivero  municipal conocimientos sobre la implementación de biohuertos en hogares.

11 de noviembre de 2023 - 10:30 a. m.

NOTA DE PRENSA 1550 - 2023 / OII y RRPP - MDCH

Max Castro destaca la importancia de cultivar alimentos en casa para promover la seguridad alimentaria y reducir la huella ecológica. Proporciona consejos prácticos para aquellos que deseen iniciar su propio biohuerto, desde la elección de cultivos adecuados hasta técnicas de manejo del suelo.

"La implementación de biohuertos no solo nos permite cultivar alimentos frescos y saludables, sino que también contribuye significativamente a la reducción de residuos orgánicos a través del compostaje. Además, fomenta la biodiversidad en entornos urbanos y fortalece los lazos comunitarios al compartir conocimientos y productos entre vecinos", destaca Max Castro Ramírez.

Algunos de los beneficios que enfatiza incluyen la obtención de alimentos frescos y saludables, la reducción de residuos orgánicos a través del compostaje y la promoción de la biodiversidad en entornos urbanos. Además, subraya cómo esta práctica puede fortalecer los lazos comunitarios al compartir conocimientos y productos entre vecinos.

Con la creciente conciencia ambiental, la implementación de biohuertos se presenta como una alternativa tangible para contribuir al bienestar individual y colectivo. Max Castro Ramírez invita a la comunidad a explorar esta experiencia gratificante, convirtiendo cada hogar en un espacio sostenible y productivo.

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas.