INFORME DE LA OEFA, SOBRE LA SITUACIÓN AMBIENTAL de NUESTRO DISTRITO DE CHANCAY
Nota de prensaINFORME DE LA OEFA, SOBRE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE NUESTRO DISTRITO DE CHANCAY

1 de agosto de 2023 - 8:27 a. m.
Nota de Prensa 966 - 2023 / OII / MDCH
Chancay, 01 de agosto de 2023.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha llevado a cabo un segundo taller, con participación ciudadana, para presentar los resultados de la evaluación ambiental de seguimiento en el marco del compromiso del plan Post DEA. Este plan abarca desde el 31 de mayo de 2023 hasta la quincena de junio del mismo año y tiene como objetivo abordar la problemática ambiental causada por el derrame de petróleo que se inició en Ventanilla y afectó hasta el distrito de Chancay.
El hecho de que se hayan involucrado diversas agrupaciones, como asociaciones de pescadores, comerciantes y otras partes interesadas, demuestra el enfoque inclusivo y colaborativo para resolver este problema ambiental. La participación ciudadana es esencial para entender mejor los impactos locales del derrame de petróleo y desarrollar estrategias efectivas de mitigación y recuperación.
Este informe presentado, ha proporcionado una visión mucho más clara sobre el estado actual de nuestras playas después del derrame, proporcionando las medidas tomadas para abordar los daños causados. También se trazaron planes, para prevenir futuros desastres y proteger nuestro medio ambiente.
Chancay, 01 de agosto de 2023.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha llevado a cabo un segundo taller, con participación ciudadana, para presentar los resultados de la evaluación ambiental de seguimiento en el marco del compromiso del plan Post DEA. Este plan abarca desde el 31 de mayo de 2023 hasta la quincena de junio del mismo año y tiene como objetivo abordar la problemática ambiental causada por el derrame de petróleo que se inició en Ventanilla y afectó hasta el distrito de Chancay.
El hecho de que se hayan involucrado diversas agrupaciones, como asociaciones de pescadores, comerciantes y otras partes interesadas, demuestra el enfoque inclusivo y colaborativo para resolver este problema ambiental. La participación ciudadana es esencial para entender mejor los impactos locales del derrame de petróleo y desarrollar estrategias efectivas de mitigación y recuperación.
Este informe presentado, ha proporcionado una visión mucho más clara sobre el estado actual de nuestras playas después del derrame, proporcionando las medidas tomadas para abordar los daños causados. También se trazaron planes, para prevenir futuros desastres y proteger nuestro medio ambiente.