SE LLEVÓ A CABO UNA CAPACITACIÓN VOLUNTARIA SOBRE PREVENCIÓN DE SISMOS y DESASTRES NATURALES POR PARTE DE INDECI

Nota de prensa
SE LLEVÓ A CABO UNA CAPACITACIÓN VOLUNTARIA SOBRE PREVENCIÓN DE SISMOS Y DESASTRES NATURALES POR PARTE DE INDECI
chancay

Municipalidad distrital de Chancay

21 de julio de 2023 - 4:46 p. m.

Nota de Prensa 894 - 2023 / OII / MDCH

Chancay, 21 de julio de 2023.- La educación y concientización sobre estas temáticas son fundamentales para preparar a las comunidades y mitigar los impactos de posibles desastres.

Se explicó qué es un terremoto, cómo se produce y cuáles son sus efectos. También se discutió la importancia de conocer las zonas de mayor riesgo sísmico y cómo actuar durante y después de un terremoto para salvaguardar la vida y protegerse de lesiones. Se trató la problemática de los derrumbes, sus causas más comunes, y cómo prevenirlos en áreas propensas a deslizamientos. También se resaltó la importancia de mantener un entorno seguro y realizar inspecciones regulares en terrenos inclinados o con peligro potencial de derrumbe. Además de terremotos y derrumbes, es probable que se hayan abordado otros tipos de desastres naturales, como inundaciones, huracanes, incendios forestales, entre otros. Cada uno de ellos representa un riesgo específico para la comunidad, y se pueden tomar medidas preventivas y protocolos de actuación para enfrentarlos de manera segura.

Se habló también sobre la importancia de desarrollar planes de emergencia tanto a nivel personal como comunitario. Estos planes deben incluir rutas de evacuación, puntos de encuentro seguros, kits de emergencia y pautas sobre cómo reaccionar ante diferentes tipos de desastres.

La capacitación se enfocó en la importancia de concientizar a toda la comunidad sobre la prevención de desastres naturales y cómo cada individuo puede contribuir a reducir el riesgo y proteger su vida y la de los demás.

Este tipo de iniciativas son esenciales para promover una cultura de prevención y respuesta ante desastres naturales. Al educar a las personas sobre cómo actuar antes, durante y después de un evento catastrófico, se pueden salvar vidas y reducir el impacto negativo que estos eventos pueden tener en las comunidades. La voluntariedad de la capacitación demuestra un compromiso proactivo de los participantes en estar preparados para afrontar cualquier eventualidad.