Chancay honra su historia: Covadonga y Jorge Emilio Bravo de Rueda Querol, símbolos de identidad y orgullo cultural

Comunicado
La Municipalidad Distrital de Chancay rindió homenaje a los héroes de la Guerra del Pacífico y celebró el legado musical de su ilustre compositor, reafirmando el compromiso con la memoria histórica.
noticia22-3
noticia22-3
noticia22-3
noticia22-3

Municipalidad Distrital de Chancay

13 de setiembre de 2025 - 11:52 a. m.

Con gran solemnidad y participación de autoridades, instituciones y vecinos, la Municipalidad Distrital de Chancay conmemoró el 145.° aniversario del hundimiento de la goleta Virgen de Covadonga, hecho ocurrido el 13 de septiembre de 1880 durante la Guerra del Pacífico. Este episodio, acaecido en las costas de nuestro distrito, representa un vínculo profundo entre la memoria nacional y la identidad local. Durante el acto, se rindió tributo a los marinos peruanos que entregaron su vida en defensa de la Patria, resaltando su sacrificio como ejemplo de valor y compromiso cívico.

En el mismo marco, se celebró el 130.° aniversario del nacimiento de Jorge Emilio Bravo de Rueda Querol, talentoso compositor chancayano y autor de la célebre obra “Vírgenes del Sol”, reconocida internacionalmente como Patrimonio Cultural. La ceremonia contó con la distinguida participación del Almirante Javier Bravo Rueda Delgado, Comandante General de la Marina de Guerra del Perú y descendiente directo del compositor, quien destacó la trascendencia de su legado musical y su aporte invaluable a la cultura peruana.

La Municipalidad enfatizó que estos homenajes fortalecen el compromiso de preservar la memoria histórica y el legado cultural del distrito, promoviendo en las nuevas generaciones los valores de unidad, civismo y amor por el Perú. Con estas acciones, Chancay reafirma su orgullo por su historia y sus raíces, consolidándose como una comunidad que honra su pasado, celebra su identidad y trabaja unida por un futuro lleno de oportunidades y esperanza.