Estudiantes de la I.E. Santísima trinidad visitan el vivero municipal de chancay
ComunicadoLa Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de Chancay organizó una visita guiada a las nuevas instalaciones del Vivero Municipal, dirigida a los alumnos.




25 de junio de 2025 - 9:07 a. m.
Esta iniciativa formó parte del programa de educación ambiental que busca fortalecer el vínculo entre los escolares y el entorno natural desde una edad temprana. La actividad fue recibida con entusiasmo por los estudiantes y docentes, quienes participaron activamente en cada etapa del recorrido. Durante la visita, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el proceso de cultivo de plantas, desde la preparación de la tierra hasta el cuidado y mantenimiento de los ejemplares en crecimiento.
Uno de los principales objetivos de esta actividad fue fomentar una cultura ambiental en la comunidad escolar, resaltando la importancia de cuidar los espacios verdes como parte del compromiso ciudadano con el desarrollo sostenible. Los estudiantes mostraron gran interés y curiosidad, planteando preguntas y reflexiones sobre cómo replicar estas prácticas en casa o en sus escuelas. Esta interacción refuerza valores como la responsabilidad y el respeto por la naturaleza. El Vivero Municipal de Chancay es un espacio implementado para contribuir al embellecimiento de áreas verdes y al fortalecimiento de la biodiversidad local, además de ser un centro educativo al servicio de la comunidad. La visita de delegaciones escolares representa una oportunidad para compartir conocimientos técnicos y motivar a las nuevas generaciones a involucrarse activamente en la protección del medio ambiente.
Estas acciones educativas responden al compromiso asumido por la Municipalidad Distrital de Chancay con la formación integral de niños y jóvenes, promoviendo iniciativas que combinan el aprendizaje con la experiencia directa. La participación escolar en actividades ecológicas fortalece una ciudadanía más consciente, crítica y comprometida con el bienestar común. La educación ambiental es una herramienta clave para construir un futuro sostenible. Finalmente, desde la Municipalidad se reafirma el compromiso con el fortalecimiento de una conciencia ecológica en toda la población, incentivando actividades que fomenten el cuidado del entorno y el respeto por la vida en todas sus formas.