Municipalidad de chancay participa en reunión de articulación para mejorar la cobertura de matrícula en niños de 3 años
ComunicadoLa Municipalidad Distrital de Chancay, a través de sus áreas competentes, participó activamente en una reunión de articulación interinstitucional orientada a mejorar la cobertura de matrícula en niños




17 de junio de 2025 - 9:52 a. m.
Este encuentro de trabajo, desarrollado en un marco de colaboración y compromiso multisectorial, reunió a representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), la UGEL N.° 10 de la provincia de Huaral y otras instituciones aliadas. Durante la jornada, se abordaron temas clave vinculados al desarrollo infantil temprano, con énfasis en los indicadores que miden el acceso de niños menores de 12 meses al paquete integrado de servicios, como salud, nutrición, identidad y acompañamiento familiar. Asimismo, se analizó la situación actual del sistema educativo para niños de 3 años en adelante, poniendo en evidencia las principales brechas que dificultan una cobertura total y equitativa en la matrícula inicial.
Uno de los aspectos más relevantes discutidos fue la identificación de factores sociales, económicos y culturales que inciden negativamente en la escolarización oportuna. La falta de información en las familias, la lejanía de centros educativos en ciertas zonas del distrito y la escasa articulación entre instituciones fueron señaladas como limitantes recurrentes que deben ser atendidas de manera urgente. Como resultado de este análisis, se establecieron acuerdos interinstitucionales orientados a reforzar las campañas de sensibilización en la comunidad, mejorar el seguimiento de los casos identificados y fortalecer los mecanismos de articulación entre el sector educativo, salud, programas sociales y gobiernos locales.
La Municipalidad Distrital de Chancay reafirma su compromiso con el desarrollo de políticas públicas que aseguren el acceso universal y oportuno a la educación inicial. A través de estas acciones conjuntas, se busca no solo aumentar las tasas de matrícula, sino también mejorar la calidad de los servicios brindados a nuestras niñas y niños. Se acordó continuar con estos espacios de coordinación periódica, evaluando avances y ajustando estrategias según las necesidades del territorio, con la firme convicción de que invertir en la primera infancia es asegurar un mejor futuro para todo el distrito.