Iniciamos el taller de textilería prehispánica: gasa programa artístico cultural Jorge emilio bravo de rueda Querol – 2025
ComunicadoPrograma Artístico Cultural “Jorge Emilio Bravo de Rueda Querol” – 2025.




4 de junio de 2025 - 12:09 p. m.
La Municipalidad Distrital de Chancay, a través de la Subgerencia de Educación, Cultura y Deporte, ha dado inicio al Taller de Textilería Prehispánica: Gasa, una propuesta formativa que se viene desarrollando en las instalaciones de la Biblioteca Municipal. Esta actividad forma parte del Programa Artístico Cultural “Jorge Emilio Bravo de Rueda Querol” – 2025.
El taller tiene como objetivo principal rescatar y difundir técnicas ancestrales del arte textil, fortaleciendo la identidad cultural local y ofreciendo a los participantes conocimientos especializados que puedan ser aplicados en proyectos productivos y de emprendimiento. La técnica de tejido en gasa, característica de las culturas prehispánicas del Perú, es parte del valioso patrimonio que se busca preservar y compartir.
Los asistentes al taller, entre jóvenes, adultos y artesanos locales, vienen recibiendo formación técnica y práctica sobre los procedimientos tradicionales utilizados en este tipo de textilería. Asimismo, se fomenta el análisis del valor simbólico y cultural de los tejidos precolombinos, promoviendo una conexión más profunda con nuestras raíces históricas.
Esta iniciativa cultural no solo impulsa el aprendizaje artístico, sino que también tiene un enfoque económico y social, al brindar herramientas que pueden generar oportunidades de autoempleo y contribuir a la dinamización del sector artesanal en Chancay. Además, fortalece la inclusión y participación de diversos grupos poblacionales en actividades culturales.
Desde la Municipalidad reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo cultural, la revalorización del patrimonio y el fortalecimiento de capacidades en todos los sectores del distrito. Apostamos por una educación artística que construya identidad, autoestima y proyección a futuro.