Izamiento del pabellón nacional y la bandera de chancay en la plaza de armas
ComunicadoSe continúa honrando la tradición del solemne izamiento del Pabellón Nacional y la bandera de Chancay en la histórica Plaza de Armas.




13 de octubre de 2024 - 8:51 a. m.
Nuestra gestión municipal, como en cada domingo, continúa honrando la tradición del solemne izamiento del Pabellón Nacional y la bandera de Chancay en la histórica Plaza de Armas.
Este significativo acto de civismo, contó con la participación de la alcaldesa encargada, Giuliana Carrizales Castillo y el regidor Ranulfo Pepe Salazar Changanaqui, junto a la Lic. Alida Ojeda, encargada de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad - OMAPED, así como también directores y plana docente de diversas instituciones educativas, tales como: el Centro de Educación Básica Especial - CEBE 05 – Cesar German Briceño Casas, I.E 20390 - "Hortencia Dulanto de las Casas", Asociación de Padres de Familia - SUYAI, I.E "EMANUEL - Chancayllo", I.E. N°450 "Sor Ana de los Ángeles", I.E N°518 "Señor de los Milagros", I.E.P 20392 "Juan Pascual Pringles" e INEI N°34.
Este izamiento es un gesto de unidad comunitaria, en el que la ciudadanía participó activamente, fortaleciendo los lazos cívicos entre la juventud y la comunidad, resaltando el orgullo de pertenecer a este histórico distrito.
Este significativo acto de civismo, contó con la participación de la alcaldesa encargada, Giuliana Carrizales Castillo y el regidor Ranulfo Pepe Salazar Changanaqui, junto a la Lic. Alida Ojeda, encargada de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad - OMAPED, así como también directores y plana docente de diversas instituciones educativas, tales como: el Centro de Educación Básica Especial - CEBE 05 – Cesar German Briceño Casas, I.E 20390 - "Hortencia Dulanto de las Casas", Asociación de Padres de Familia - SUYAI, I.E "EMANUEL - Chancayllo", I.E. N°450 "Sor Ana de los Ángeles", I.E N°518 "Señor de los Milagros", I.E.P 20392 "Juan Pascual Pringles" e INEI N°34.
Este izamiento es un gesto de unidad comunitaria, en el que la ciudadanía participó activamente, fortaleciendo los lazos cívicos entre la juventud y la comunidad, resaltando el orgullo de pertenecer a este histórico distrito.