Reunión de aprobación de reglamentos de la plataforma de defensa civil en Challabamba

Nota de prensa
REUNIÓN DE APROBACIÓN DE REGLAMENTOS DE LA PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL EN CHALLABAMBA
Reunión de aprobación de reglamentos de la plataforma de defensa civil en Challabamba

17 de febrero de 2025 - 12:56 p. m.

Hoy, 17 de febrero de 2025, se llevó a cabo una trascendental reunión en el distrito de Challabamba con el objetivo de aprobar los reglamentos internos de la Plataforma de Defensa Civil local. El encuentro reunió a diversas autoridades y representantes comunitarios comprometidos con la gestión del riesgo de desastres en la región.

La sesión comenzó con la presentación de los miembros que integran la plataforma. Liderando la instancia, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Challabamba asumió el rol de presidente, acompañado por el secretario técnico, funcionarios municipales y los presidentes de diversas comunidades del distrito. En esta ocasión, también se aprobó la incorporación de nuevas comunidades, ampliando la representatividad y fortaleciendo la organización.

Posteriormente, se llevó a cabo la exposición y discusión de los reglamentos que normarán el funcionamiento de la plataforma. Durante esta fase, se detallaron las funciones específicas de cada miembro, destacando su papel en la planificación y respuesta ante emergencias. Asimismo, se enfatizó el propósito central de la plataforma: fortalecer la prevención y mitigación de riesgos mediante una labor articulada entre autoridades locales y comunidades.

Finalmente, los asistentes reafirmaron su compromiso con la implementación de estos reglamentos, subrayando la necesidad de un trabajo coordinado para garantizar la seguridad y bienestar de la población ante eventuales desastres.

Con la aprobación de estos lineamientos y la firma del acta de aceptación de compromisos en defensa civil, el distrito de Challabamba da un paso significativo hacia una gestión más eficiente y organizada del riesgo de desastres. Esta iniciativa refuerza la resiliencia comunitaria y promueve la acción preventiva, asegurando una mayor preparación ante posibles emergencias.