Reunión multisectorial de coordinación ante incremento de casos de Covid 19 y baja cobertura en vacunación
Nota Informativa



21 de julio de 2022 - 12:09 p. m.
En la sala de regidores de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas se llevó a cabo una reunión multisectorial de coordinación ante el incremento de casos de Covid-19 y la baja cobertura en vacunación, con indicadores preocupantes en Amazonas.
En sus palabras de bienvenida a los participantes el burgomaestre chachapoyano, recalcó su compromiso por el cuidado de la salud de la población, remarcó que se debe tener en cuenta las experiencias que se registraron durante el tiempo prolongado de pandemia, para prevenir consecuencias que tengamos que lamentar, ya que hay conocimiento sobre esta enfermedad y que todos debemos asumir el compromiso de vacunarnos. Cada uno tenemos que cuidarnos y cuidar a la familia, acotó.
Por su parte el Lic. Gustavo Zavala Segovia, gerente de desarrollo social del GOREA, resaltó el compromiso del alcalde y manifestó su preocupación por el aumento de casos, aunque con menor letalidad. Dijo, que no podemos descuidarnos individual ni colectivamente y que se debe cumplir estrictamente con los protocolos sanitarios.
A su turno, la representante de la DIRESA, Lic. María del Rosario Bazán Collantes, dio detalles sobre las coberturas de vacunación, informó que la aplicación de la 3ra dosis a nivel nacional tiene un avance del 66.8%, siendo lo ideal de 85% a más para poder alcanzar la inmunidad de rebaño.
Precisó que en Amazonas la cobertura en 2da dosis es de 67.3% y de la 3era dosis es de 49.4%, siento el número total a vacunar en la región de 452,125 personas.
En Chachapoyas en particular, se tiene baja cobertura en menores de 5 a 11 años y de 12 a 17 años.
En Bagua y Condorcanqui las coberturas son más bajas, existiendo un rechazo de las comunidades nativas por creencias equivocadas.
Enfatizó, que la cuarta ola puede ser agresiva por lo que con la vacuna se puede evitar hacer cuadros de gravedad y solo se presentarán síntomas leves.