Kuélap: Juntos por una solución

Nota Informativa

13 de abril de 2022 - 2:00 p. m.

En el complejo arqueológico de Kuelap, se realizó reunión técnica con especialistas del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) con la finalidad de priorizar acciones inmediatas para preservar el estado de conservación del complejo.

En su participación, la primera autoridad edil de Chachapoyas pidió al titular de cultura, que de manera urgente se realice una mesa de trabajo articulado entre el MINCUL, Dircetur y el MEF con la finalidad de establecer una hoja de ruta y priorizar la restauración del icono del nororiente peruano a través de una unidad ejecutora. Acotó que dicha reunión se debe realizar a la brevedad posible para tomar acciones inmediatas, concretas y juntos levantar nuevamente a Kuélap.

Durante su recorrido, el ministro de Cultura, Alejandro Salas, manifestó su compromiso para tomar acciones inmediatas, como impulsar la unidad ejecutora, tras el derrumbe de la Muralla Perimétrica del Sector Sur - Complejo Arqueológico Kuélap.

En la visita también participaron representantes del Gorea, DDC Amazonas, FREDICH, Cámara de Comercio y Turismo de Amazonas, autoridad y pobladores de la provincia de Luya.



ACTA DE INSPECCIÓN AL ÁREA COLAPSADA EN EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE KUÉLAP (Transcripción)

1.- Impulsar la unidad ejecutora para la Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas

2.- La promulgación del Decreto Supremo que declara a Kuélap en emergencia

3.- Implementación de un nuevo circuito de visita al monumento dentro del marco de la emergencia en coordinación con MINCETUR

4.- El ministro de cultura regresará en 20 días para supervisar los avances

5.- Remitir al Ministerio Público el informe de la Contraloría

6.- Convocar a una reunión donde participe el MEF, MINCETUR, Cultura (Mesa de trabajo multisectorial), Gobierno Regional, Local y sociedad civil. Entre otros temas: teleférico y boleto turístico.

7.- Proponer un Consejo de Ministros en Kuélap

8.- Actualización catastral del área intangible, en coordinación con el Gobierno Regional

9.- Conocimiento del Ministro de Cultura que hoy mismo se inicia el camino alterno para la población de Kuélap y se solicita la presencia de arqueólogos desde este momento.

Documento suscrito por el Ministro de Cultura, autoridades regionales y representantes de la sociedad civil.