Por mejores condiciones para el servicio de transporte aéreo en Chachapoyas
Nota InformativaEl Alcalde Provincial de Chachapoyas se reunió con el Director Nacional de Aeronáutica Civil para abordar la necesidad de optimizar el servicio de transporte aéreo a Chachapoyas.

9 de febrero de 2022 - 1:10 p. m.
El Alcalde Provincial de Chachapoyas, Víctor Raúl Culqui Puerta, se reunió con el Director Nacional de Aeronáutica Civil, Donald Hildebrando Iván Castillo Gallegos, para abordar la necesidad de optimizar el servicio de transporte aéreo a esta ciudad y de aquí a otros destinos, considerando el potencial turístico de Amazonas y las posibilidades de desarrollo de esta región. Se tuvo en cuenta el Plan Maestro de Desarrollo, aprobado con R.D. Nº 436-2013-MTC/12 del 21-08- 2013 y la R.D. N°868-2019-MTC/12 del 29-10-2019, donde se aprueba su actualización.
Asimismo, se hizo mención a los dos proyectos en marcha, como son: Trabajos de Mantenimiento Periódico de los Pavimentos, drenajes y otros del Lado Aire y Tierra del aeropuerto de Chachapoyas; como también a la Rehabilitación del Lado Aire y la Ampliación Marginal del Cerco Perimétrico.
El primer proyecto tiene un monto de inversión de S/ 4, 356,669.89 de soles y está previsto su culminación en el mes de abril del presente año. El segundo proyecto considera una inversión aproximada de S/ 49.68 millones de soles, debiendo el concesionario iniciar las gestiones para llevar a cabo el proceso de selección para contratar al consultor que elabore el Expediente Técnico de Obra.
Luego de muchos años de espera, se vislumbra un mejor panorama para el transporte aéreo y óptimas condiciones de operatividad en el aeropuerto de Chachapoyas, que ha venido esperando acciones concretas y que ya se vienen canalizando con los dos proyectos mencionados.
En la actualidad la administración, operación y mantenimiento del aeropuerto de Chachapoyas está a cargo de la empresa Aeropuertos del Perú S.A. (ADP), en mérito al contrato de concesión suscrito con el Estado Peruano desde el año 2006. Cuenta con autorización de funcionamiento otorgada mediante Resolución Directoral Nº394-2011-MTC/12.
EL DATO
Entre enero y agosto del 2021, el tráfico registrado fue de 6 834 pasajeros y 136 operaciones (Regulares y No Regulares) y durante el año 2020, el tráfico registrado fue de 4 925 pasajeros y 114 operaciones (Regulares y No regulares).
Asimismo, se hizo mención a los dos proyectos en marcha, como son: Trabajos de Mantenimiento Periódico de los Pavimentos, drenajes y otros del Lado Aire y Tierra del aeropuerto de Chachapoyas; como también a la Rehabilitación del Lado Aire y la Ampliación Marginal del Cerco Perimétrico.
El primer proyecto tiene un monto de inversión de S/ 4, 356,669.89 de soles y está previsto su culminación en el mes de abril del presente año. El segundo proyecto considera una inversión aproximada de S/ 49.68 millones de soles, debiendo el concesionario iniciar las gestiones para llevar a cabo el proceso de selección para contratar al consultor que elabore el Expediente Técnico de Obra.
Luego de muchos años de espera, se vislumbra un mejor panorama para el transporte aéreo y óptimas condiciones de operatividad en el aeropuerto de Chachapoyas, que ha venido esperando acciones concretas y que ya se vienen canalizando con los dos proyectos mencionados.
En la actualidad la administración, operación y mantenimiento del aeropuerto de Chachapoyas está a cargo de la empresa Aeropuertos del Perú S.A. (ADP), en mérito al contrato de concesión suscrito con el Estado Peruano desde el año 2006. Cuenta con autorización de funcionamiento otorgada mediante Resolución Directoral Nº394-2011-MTC/12.
EL DATO
Entre enero y agosto del 2021, el tráfico registrado fue de 6 834 pasajeros y 136 operaciones (Regulares y No Regulares) y durante el año 2020, el tráfico registrado fue de 4 925 pasajeros y 114 operaciones (Regulares y No regulares).