Animales destinados al consumo humano: norma regula su crianza
Nota Informativa
2 de noviembre de 2021 - 3:32 p. m.
La crianza de animales destinados al consumo humano, forma parte de una tradición histórica intrínseca relacionada con la búsqueda de una mejor calidad de vida. Tanto la alimentación como el intercambio de productos, la celebración de fiestas, el comercio, el arte, entre otras cosas.
En la ciudad de Chachapoyas, esta actividad, se da a nivel familiar y comercial, por ello la Gerencia de Fiscalización Administrativa realiza visitas a hogares y granjas, para verificar que se esté cumpliendo con lo indicado en la Ordenanza N° 53-MPCH, donde se regula, la crianza, alimentación y el espacio en el que se realiza esta actividad.
En entrevista para Vecinos al Día, el magazine de Radio Municipal Chachapoyas, el Inspector Sanitario de dicha gerencia, Med. Vet. Harol Rodríguez, informó a los vecinos que se puede críar animales en una radio de 5 kilómetros de distancia de la ciudad; además mencionó que está prohibido alimentar a los porcinos con desechos orgánicos, puesto que es un factor de riesgo para contaminar el ambiente y dañar la salud. Así mismo el inspector Rodríguez, invitó a los emprendedores que deseen iniciarse en este rubro, solicitar primero el certificado de sanidad en el SENASA, para posteriormente tramitar su licencia de funcionamiento en la municipalidad.
Por otro lado, exhortó a los vecinos; en caso tengan conocimiento sobre crianza clandestina de animales tanto en casas como en mini granjas o granjas; informar a la Gerencia de Fiscalización Administrativa, con la finalidad de aportar en la salud pública y el medio ambiente.