Daniel Armas: Ningún éxito en tu vida justifica el fracaso de tu familia
Nota Informativa
22 de junio de 2021 - 7:19 p. m.
La situación de confinamiento, las restricciones a causa de la pandemia y otros aspectos que priman hoy en la sociedad, nos motivó a reflexionar sobre la familia y cómo se afronta el día a día entre padres, hijos y hasta abuelos en un hogar. Para absolver esas dudas y compartir consejos y experiencias, en «Warmikunaq Rimaynin» Mujeres dialogando, conversaron con Daniel Armas, especialista en asesoría familiar y que, a lo largo de su carrera, ha ayudado a familias a través de conferencias, charlas y jornadas. Ante la pregunta de cómo se encuentran las familias peruanas, Armas manifestó que lo importante es hablar de una familia ideal conformada por papá, mamá e hijos que tiene un objetivo común de convivencia, de compartir, cuya base son los padres unidos en amor conyugal que va a fluir sobre los demás integrantes. Respecto a la situación real de las familias en nuestro país, afirmó que el 60% de las familias se encuentran separadas y solo el 40% se mantienen unidas y, frente a esta situación, precisó que hoy en día los integrantes de una familia no dialogan y no comparten un tiempo con calidad, conviviendo muchas veces bajo el mismo techo sin conocerse. Así mismo, indicó que no existen familias perfectas, sino existen familias que se aman y que aceptan que sus integrantes no son perfectos, pero que están luchando por serlo.
Frente a los conflictos que se afrontan los integrantes de la familia, se suele buscar siempre las faltas en los demás y no evaluar cada uno nuestras faltas, refirió. Finalmente, en un mensaje relacionado con la palabra de Dios, citando la Carta a los Corintios sobre el amor, resaltó el valor y el significado de este noble sentimiento de entrega plena y de reciprocidad sin exigencias. Te invitamos a escuchar esta conversación para crecer y trascender.