A doscientos años de la gesta heroica de Higos Urco, revaloremos las acciones de hombres y mujeres por ver una república.

Nota Informativa

22 de junio de 2021 - 7:00 p. m.

Muchos chachapoyanos consideran que la historia nos tiene una deuda: el no incluir la Batalla de Higos Urco en las páginas de la historia del Perú, que motiva que la celebración del Bicentenario sea la oportunidad para difundir y compartir este orgullo con todos los peruanos.

En el programa «Warmiqunak Rimaynin» Mujeres dialogando, conversaron con el historiador e investigador trujillano Frank Diaz Pretel, quien indicó que la Batalla de Higos Urco, es uno de los primeros golpes que ayudó a definir la fortaleza y el empuje militar que tuvo el ejército patriota para participar posteriormente en Junín y Ayacucho. Así mismo, revaloró la participación del pueblo, y en especial de la mujer chachapoyana, que con aguerrido valor lograron frenar el movimiento insurgente dirigido hacia la intendencia de Trujillo. Díaz Pretel indicó que la importancia de los doscientos años de independencia, significa realizar un balance, de cuándo los peruanos deciden tener una vida independiente en un proceso de maduración en el ámbito ideológico, político y militar; lo que hemos hecho y nos falta por hacer. Remarcó que “cuando los peruanos nos interesemos en leer la historia de nuestros propios pueblos, comenzaremos a querer más lo que somos y lo que tenemos”.

El Proyecto Bicentenario.
En un segundo momento del programa, se conversó con la Licenciada Laura Martínez Silva, Directora Ejecutiva del Proyecto Bicentenario, quien dijo que los peruanos celebran los doscientos años de independencia trabajando por visibilizar, honrar, conmemorar, homenajear y reconocer hitos, hechos y procesos que han construido una república que somos hoy, a pesar de las dificultades que se tiene y las brechas por superar. Frente a la pregunta sobre la importancia de la Batalla de Higos Urco, manifestó que significa la participación activa que tuvo la amazonía en nuestra independencia; y, ante la interrogante sobre las banderas del bicentenario, remarcó que el trabajo por el bien común debe ser el punto de partida fortaleciendo la identidad, la igualdad de género, reconocer la diversidad en diferentes aspectos. Finalmente, destacó la participación de la mujer en nuestra independencia en la figura de Matiaza Rimachi, heroína de la gloriosa Batalla de Higos Urco.