Chachapoyas obtuvo “Sello Municipal” y por cumplir metas en beneficio de sus poblaciones en el periodo 2020 - 2021

Nota Informativa
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) brindó un especial reconocimiento a 597 municipalidades distritales de diversas regiones del país que resultaron ganadoras del Segundo Período (2

Oficina de Comunicación Social y Relaciones Públicas MPCH

29 de mayo de 2021 - 9:06 p. m.

En la ceremonia virtual, la titular del Midis, Silvana Vargas, resaltó en rol de los municipios en la tarea de promover bienestar entre sus vecinas y vecinos. Subrayó, además, que las buenas gestiones edilicias contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas y a que estas recuperen la confianza en el Estado.

“Los municipios han demostrado que cumplen compromisos en situaciones de gran adversidad como la que vivimos. Esa labor articulada por el bienestar de las personas tiene un enfoque territorial. Los gobiernos locales son el rostro del Estado en el territorio”, indicó la ministra Vargas. En la reunión virtual también participaron la viceministra de Políticas y Evaluación Social, del Midis, Claudia Benavides, y alcaldes y representantes de las comunas ganadoras.

En Chachapoyas, el alcalde provincial profesor Víctor Raúl Culqui Puerta, tras recibir este importante reconocimiento por parte del MIDIS, saludó el trabajo de la Gerencia de Desarrollo Humano y Promoción Social, al liderar el trabajo articulado para ofrecer servicios de calidad y cumplir cabalmente con los objetivos, así mismo reafirmó su compromiso de trabajo por los grupos más vulnerables de la provincia.

Los criterios de evaluación para lograr el Premio estuvieron centrados en el cumplimiento de metas relacionadas a primera infancia, inclusión financiera, personas adultas mayores, personas con discapacidad, comedores populares y preparación para reaccionar ante desastres o emergencias.

Las municipalidades participantes destacan el registro en el padrón nominal de 27 326 niñas y niños dentro de los primeros 30 días después del nacimiento, lo cual permite planificar intervenciones en materia de salud; las 2437 reuniones de las Instancias de Articulación Local (IAL) realizadas para analizar la entrega de servicios priorizados a menores de 1 año; la aprobación de un curso formativo con énfasis en primera infancia por parte de 1772 integrantes de las IAL; y la capacitación de 2372 funcionarios municipales en gestión pública orientada a Desarrollo Infantil Temprano.

Asimismo, las municipalidades participantes abastecieron de alimentos de manera óptima a 6091 comedores populares organizados en sus territorios e implementaron 2757 paquetes de servicios de preparación, respuesta y rehabilitación ante emergencias y desastres.