MPCH convoca reunión para prevenir incendios forestales

Nota Informativa
A solicitud del alcalde provincial de Chachapoyas, Prof. Víctor Raúl Culqui Puerta, debido a los incendios suscitados en la provincia y la región durante el año 2020; la Sub Gerencia de Gestión de Rie

Oficina de Comunicación Social y Relaciones Públicas MPCH

27 de mayo de 2021 - 4:47 p. m.

La reunión se desarrolló, el día 26 de mayo a las 8 de la mañana, en el auditorio “Padre Blas Valera” de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas y contó con la presencia de personal de la Gerencia de Medio Ambiente y Gestión de Riesgos, representantes de INDECI, Prefectura, DIRCETUR, Compañía de Bomberos 101 Higos Urco, UNTRM, Policía del Medio Ambiente, Autoridad Regional Ambiental de Amazonas, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y miembros de las Rondas Campesinas.

En su participación el Ing. Hugo Díaz Vargas, informó sobre cómo actuar y qué hacer frente a un incendio forestal para así no perjudicar la fauna silvestre y forestal. Por su parte el representante de INDECI Amazonas, Ing. Felipe Pérez Detquizan, dio a conocer su punto de vista sobre el plan de acción y sugirió que se incluya un diagnóstico sobre los incendios forestales registrados en la provincia, así como una estrategia de prevención orientada a la población.

El representante de la Policía de Medio Ambienta, comandante Jaime Ramiro Díaz Alarcón, informó a los presentes sobre las coordinaciones entre el Ejército y su institución, para la conservación del medio ambiente.

Así también, el representante de la Compañía de Bomberos 101 Higos Urco, Sr. Sopla Alvarado Vidal, instó a las autoridades, realizar una buena coordinación entre las instituciones, además de ello indicó que se debería solicitar un vehículo aéreo que ayude a apagar incendios forestales.

También se pronunció la representante de la Sub Prefectura, Sra. Carlita Angelina Zamora Inga, quien mencionó que el Comité de Defensa Civil, debe estar preparado para atender desastres naturales como incendios forestales.

Finalmente, el representante de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Ing. Eli Mondragón, propuso que el Plan de Acción se remita a todas las entidades involucradas para que estas envíen información sobre personal humano y logística que se necesite.