Taller de Articulación de Protocolos de Respuestas del Gobierno Regional Amazonas y las Municipalidades Provinciales
Nota Informativa




Fotos: Oficina de Comunicación Social y Relaciones Públicas
6 de febrero de 2025 - 3:33 p. m.
Jueves 06 de febrero del 2025
Con el objetivo de mejorar la coordinación interinstitucional en la gestión de emergencias, la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) Amazonas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) organizaron el taller "Articulación de los Protocolos de Respuesta del Gobierno Regional Amazonas y las Municipalidades Provinciales".
En representación de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas (MPCH), la Sub Gerencia de Gestión de Riesgos, Luz Bella Huamán Molocho, junto con el responsable de Seguridad Ciudadana, Señor Ángel Torres, presentaron las estrategias adoptadas para mitigar los daños y las acciones implementadas mediante las cuales afrontaron los incendios forestales ocurridos en el año 2024 en la provincia y sus distritos, destacando el apoyo brindado por la compañía de los bomberos.
El evento reunió a autoridades y representantes del GORE Amazonas, municipalidades provinciales de Bagua, Utcubamba y Rodríguez de Mendoza, Bongará y Chachapoyas; así como el director ejecutivo de la DDI Amazonas, SERNAMP, Bomberos, Ejército del Perú, ARA y PNUD.
Durante la jornada, el Coordinador Nacional de PNUD presentó además el PROYECTO PREPARACIÓN PARA LA RESPUESTA Y RECUPERACIÓN TEMPRANA EN AMAZONAS Y SAN MARTIN; el cual INCLUYE LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS – ESCENARIO INCENDIOS FORESTALES.
Este proyecto contempla tres ejes principales: mejorar la preparación de comunidades urbanas y periurbanas, fortalecer las capacidades institucionales y fomentar el intercambio de conocimientos para promover una cultura de seguridad. A través de estas acciones, se busca optimizar la respuesta ante emergencias y garantizar una gestión eficiente en futuras crisis.