Alcaldesa de Cerro Azul lideró actos cívicos y protocolares por el 201° Aniversario de la Independencia del Perú
Nota de prensa
30 de julio de 2022 - 10:23 a. m.
“He tenido el honor de estar como autoridad en el Bicentenario del Perú y hoy, que nuestro país cumple otro aniversario de la proclamación de su independencia”, resaltó en su discurso la alcaldesa de Cerro Azul y agregó que, “es tiempo de reflexionar sobre lo que falta por hacer en la búsqueda de un estado más inclusivo y justo para todos”.
Y es que, la autoridad edil participó en los actos cívicos y protocolares por el 201° Aniversario de la Independencia del Perú que iniciaron con la Misa Solemne y Te Deum, celebrada por el padre José Garván, que se realizó en la iglesia San Pedro Apóstol.
Al finalizar al acto litúrgico, la comitiva conformada por la alcaldesa, el Mayor PNP, Juan Chávez; los regidores Juan Carlos Sánchez, Carolina Quispe y Pedro Berrocal, el padre José Garván; la juez de paz, Ivana Ormeño; la coordinadora de las Juntas Vecinales, Esperanza Vizurraga; la representante de los centros poblados, Prof. Susana Romaní; el presidente de ASUPACA, Eric Calagua; directores de las escuelas; funcionarios, trabajadores del Gobierno Municipal de Cerro Azul y efectivos policiales, se dirigieron a la Plaza San Martín (La Unión).
En la Plaza San Martín se realizó la entrega de ofrendas florales al busto del General don José de San Martín, donde el Mayor PNP, Juan Chávez, recordó la famosa frase del libertador: “Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende ¡Viva la patria!; ¡viva la libertad!; ¡viva la independencia!”.
Posteriormente, en medio de las marchas militares y aplausos, se paseó la Bandera del Perú por las calles Comercio y Bolognesi, rumbo a la Plaza ‘Óscar Chocano’ para el desarrollo de los izamientos de las banderas del Perú, de la provincia de Cañete y de la ciudad Centenaria de Cerro Azul.
La jornada del 28 de julio, terminó a los pies la histórica Glorieta con la Sesión Solemne y la Lectura del Acta de Independencia.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
🌐 www.gob.pe/municerroazul
Y es que, la autoridad edil participó en los actos cívicos y protocolares por el 201° Aniversario de la Independencia del Perú que iniciaron con la Misa Solemne y Te Deum, celebrada por el padre José Garván, que se realizó en la iglesia San Pedro Apóstol.
Al finalizar al acto litúrgico, la comitiva conformada por la alcaldesa, el Mayor PNP, Juan Chávez; los regidores Juan Carlos Sánchez, Carolina Quispe y Pedro Berrocal, el padre José Garván; la juez de paz, Ivana Ormeño; la coordinadora de las Juntas Vecinales, Esperanza Vizurraga; la representante de los centros poblados, Prof. Susana Romaní; el presidente de ASUPACA, Eric Calagua; directores de las escuelas; funcionarios, trabajadores del Gobierno Municipal de Cerro Azul y efectivos policiales, se dirigieron a la Plaza San Martín (La Unión).
En la Plaza San Martín se realizó la entrega de ofrendas florales al busto del General don José de San Martín, donde el Mayor PNP, Juan Chávez, recordó la famosa frase del libertador: “Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende ¡Viva la patria!; ¡viva la libertad!; ¡viva la independencia!”.
Posteriormente, en medio de las marchas militares y aplausos, se paseó la Bandera del Perú por las calles Comercio y Bolognesi, rumbo a la Plaza ‘Óscar Chocano’ para el desarrollo de los izamientos de las banderas del Perú, de la provincia de Cañete y de la ciudad Centenaria de Cerro Azul.
La jornada del 28 de julio, terminó a los pies la histórica Glorieta con la Sesión Solemne y la Lectura del Acta de Independencia.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
🌐 www.gob.pe/municerroazul