Realizan operativo inopinado a restaurantes de Cerro Azul para verificar estado de conservación de alimentos
Nota de prensa[NOTA DE PRENSA N° 104-2021-OII/MDCA] Un operativo de cuidado de la salud pública realizaron a los restaurantes ubicados frente al malecón ‘José Olaya’.

9 de diciembre de 2021 - 4:03 p. m.
Un operativo de cuidado de la salud pública realizaron las autoridades municipales, de salud y la Fiscalía a los restaurantes ubicados frente al malecón ‘José Olaya’.
Fueron siete (7) los locales visitados, ingresando a las cocinas para verificar el estado de conservación y almacenamiento de los alimentos que utilizan para la preparación de los potajes requeridos por los comensales.
En solo un local se encontró contaminación cruzada de alimentos, debido a su no correcto almacenamiento, constituyendo un peligro al momento de la preparación ya que podría generar algún problema de salud. Esto motivó la clausura temporal del establecimiento y se iniciaron acciones administrativas a fin de que se levanten las observaciones dejadas tras la inspección.
En los demás locales se verificó que se está aplicando una correcta forma de almacenar los productos y ambientes higiénicos.
También se verificó que cuenten con los carnets de sanidad, que los extintores sean los adecuados, por lo que en el caso de cocinas se requiere con contenido de acetato de potasio y que cuenten con licencia de funcionamiento vigente.
Asimismo, se recordó a los propietarios de los establecimientos que a partir del 10 de diciembre deben exigir a sus clientes que presenten su carnet de vacunación contra la COVID-19.
Estos operativos continuarán realizándose de manera inopinada a fin de garantizar que las personas que acudan a los restaurantes tengan la confianza y seguridad que van a consumir alimentos preparados en óptimas condiciones higiénicas y de salubridad.
Participaron del operativo, el Fiscal de Prevención del Delito, Eder Castillón; la representante del Centro de Salud, Yesica Valerio; el Subgerente de Fiscalización y Policía Municipal, Miguel Ángel Carbonel; policías municipales, representante de la Sub Gerencia de Gestión de Riesgo, Desastres y Defensa Civil; Serenazgo y la Policía Nacional del Perú.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
Fueron siete (7) los locales visitados, ingresando a las cocinas para verificar el estado de conservación y almacenamiento de los alimentos que utilizan para la preparación de los potajes requeridos por los comensales.
En solo un local se encontró contaminación cruzada de alimentos, debido a su no correcto almacenamiento, constituyendo un peligro al momento de la preparación ya que podría generar algún problema de salud. Esto motivó la clausura temporal del establecimiento y se iniciaron acciones administrativas a fin de que se levanten las observaciones dejadas tras la inspección.
En los demás locales se verificó que se está aplicando una correcta forma de almacenar los productos y ambientes higiénicos.
También se verificó que cuenten con los carnets de sanidad, que los extintores sean los adecuados, por lo que en el caso de cocinas se requiere con contenido de acetato de potasio y que cuenten con licencia de funcionamiento vigente.
Asimismo, se recordó a los propietarios de los establecimientos que a partir del 10 de diciembre deben exigir a sus clientes que presenten su carnet de vacunación contra la COVID-19.
Estos operativos continuarán realizándose de manera inopinada a fin de garantizar que las personas que acudan a los restaurantes tengan la confianza y seguridad que van a consumir alimentos preparados en óptimas condiciones higiénicas y de salubridad.
Participaron del operativo, el Fiscal de Prevención del Delito, Eder Castillón; la representante del Centro de Salud, Yesica Valerio; el Subgerente de Fiscalización y Policía Municipal, Miguel Ángel Carbonel; policías municipales, representante de la Sub Gerencia de Gestión de Riesgo, Desastres y Defensa Civil; Serenazgo y la Policía Nacional del Perú.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL