Chakachutay Ccatcca 2025: Fortaleza, Tradición y Patrimonio Cultural de la Nación.
Nota de prensaLa Municipalidad Distrital de Ccatcca se vistió de color y tradición ayer, 24 de junio de 2025, las comunidades del distrito de Ccatcca



25 de junio de 2025 - 5:14 p. m.
𝐂𝐇𝐀𝐊𝐀𝐂𝐇𝐔𝐓𝐀𝐘 𝐂𝐂𝐀𝐓𝐂𝐂𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓: 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐙𝐀, 𝐓𝐑𝐀𝐃𝐈𝐂𝐈Ó𝐍 𝐘 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐌𝐎𝐍𝐈𝐎 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐍𝐀𝐂𝐈Ó𝐍.
La Municipalidad Distrital de Ccatcca se vistió de color y tradición ayer, 24 de junio de 2025, las comunidades del distrito de Ccatcca se reunieron en la Plaza Mayor para celebrar el tradicional Chakachutay, declarado recientemente Patrimonio Cultural de la Nación. Esta ancestral expresión ritual, también conocida como “jalar el puente”, simboliza la unión comunitaria, la resistencia y el respeto por la pacha mama.
El evento cultural inició con un acto protocolar, con presencia de autoridades y la población del distrito de Ccatcca, así mismo se llevó adelante el concurso de danzas típicas del distrito con participación de I. E. de nivel secundario, posteriormente llegó el momento más esperado con entrada triunfal de las comunidades al Gran Chakachutay; liderado por la Comunidad Qollana Ccatccapampa, comunidad Querora, K´cauri, Población urbana Ccatcca, Yaqacheta y la comunidad de Ccopi.
Cabe mencionar que los materiales para el trenzado de las “chakas” se realizan con días anteriores al gran evento reuniendo las ramas de Queuña, Tintín, Lloque y sogas de paja Q’oya. Las competencias rituales de las comunidades participantes jalaron las chakas en una muestra de fuerza comunal. Según la tradición, el grupo que arrastró con mayor energía augura una cosecha fructífera y prosperidad para el año entrante.