Ceviche de lacayote, fue la sensación en el festival.
Nota de prensaLas Torrejas de lacayote, dulce de lacayote al horno, empanadas, ají de lacayote, hasta el exótico ceviche de lacayote.

14 de abril de 2025 - 12:14 p. m.
Las Torrejas de lacayote, dulce de lacayote al horno, empanadas, ají de lacayote, hasta el exótico ceviche de lacayote son solo algunos de los platos que se degustaron en el festival gastronómico del lacayote caymeño, realizado este domingo en la plaza principal de Cayma.
El plato de bandera de Cayma el Ají de Lacayote fue uno de los más solicitados durante esta cita culinaria, acompañado de otros platos y bebidas ofrecidas por las integrantes del Comité Gastronómico de Cayma.
Fueron cientos de personas que concurrieron a esta plaza monumental donde pudieron degustar de los manjares preparados por las picanteras tradicionales del distrito, así como las invitadas, rememorando de esta manera la gastronomía ancestral heredada de nuestras abuelas de los pueblos tradicionales.
El alcalde Cayma Juan Carlos Linares se mostró satisfecho de la organización del evento donde los concurrentes también pudieron degustar de otros platos como pastel, buñuelos, lasaña, chaque, empanadas, queso helado, postres y dulces, picarones, suspiros, torta, mazamorra, suflé, piqueo, jugos, entre otros.
La autoridad señaló que el objetivo es promover nuestra historia y acervo cultural basado en la gastronomía, donde se rescata platos natos de nuestra tierra y algunos de ellos que con el pasar del tiempo van quedando en el recuerdo, como es el caso del lacayote, muy ligado a la historia del agricultor caymeño.
En Arequipa es conocido el lacayote caymeño, producto que crecía de manera silvestre en los campos de cultivo del distrito, el que probablemente pasó a los huertos caymeños y al hacerse la restructuración urbana en el siglo XVIII, pasó a utilizarse para las ramadas que abundaban en este poblado.