Inicia trámite formal para retorno de la “Princesa del Ampato: Juanita” a su tierra: ministerio de cultura visita Museo Juanita en Cabana

Nota de prensa
Inicia trámite formal para retorno de la “Princesa del Ampato: Juanita” a su tierra: ministerio de cultura visita Museo Juanita en Cabanaconde

Inicia trámite formal para retorno de la  “Princesa del Ampato: Juanita”  a su tierra: ministerio de cultura visita Museo Juanita en Cabanaconde

Inicia trámite formal para retorno de la  “Princesa del Ampato: Juanita”  a su tierra: ministerio de cultura visita Museo Juanita en Cabanaconde

Inicia trámite formal para retorno de la  “Princesa del Ampato: Juanita”  a su tierra: ministerio de cultura visita Museo Juanita en Cabanaconde

Inicia trámite formal para retorno de la  “Princesa del Ampato: Juanita”  a su tierra: ministerio de cultura visita Museo Juanita en Cabanaconde

Inicia trámite formal para retorno de la  “Princesa del Ampato: Juanita”  a su tierra: ministerio de cultura visita Museo Juanita en Cabanaconde

Imagen Institucional

10 de julio de 2025 - 3:52 p. m.

Tras las gestiones realizadas por el alcalde provincial de Caylloma y presidente del Directorio de AUTOCOLCA, Lic. Alfonso Mamani Quispe, profesionales del Ministerio de Cultura de Lima arribaron hasta el distrito de Cabanaconde, para verificar in situ las instalaciones de infraestructura y adecuación del “Museo Juanita”. En la visita también participaron autoridades de Cabanaconde, entre ellos, el Presidente de la Comunidad Campesina de Cabanaconde, Henrry Jiménez y autoridades de la Municipalidad distrital en representación del alcalde distrital de Cabanaconde, Sr. Jorge Guerra.
En ese sentido, el equipo del Ministerio de Cultura, comandado por el Arq. Luis Martin Sosa Valle, especialista de la Dirección de Museos del Ministerio de Cultura, recorrieron todos los ambientes del Museo Juanita. Además, verificó el lugar donde se resguardaría a “Juanita”.
“Nosotros queremos que Juanita repose en el lugar donde pertenece, y ese lugar es el Valle del Colca. Por eso, desde gestiones anteriores se ha construido el Museo en Cabanaconde exclusivamente para ella. Como gestión nos corresponde concretar este clamor del pueblo cayllomino. Las condiciones de la infraestructura son adecuadas porque fue proyectado tomando en cuenta todas las consideraciones para que esté bien resguardada”, destacó Mamani Quispe.
Así mismo, destacó que el Valle del Colca actualmente tiene la categoría turística “Jerarquia 4” y es uno de los principales destinos turísticos del sur del país, por ello, se solicitó formalmente el retorno de Juanita al Valle del Colca, lo que significará un importante impulso al turismo en la provincia. Su retorno representaría –dijo la autoridad provincial-, la reivindicación de la cultura collagua y cabana y su interacción con el imperio incaico en el Valle del Colca.
Así también, estuvieron presentes el arquitecto Luis Vilca, diseñador del proyecto inicial, además de autoridades y población del distrito de Cabanaconde, quienes explicaron la importancia de traer a “Juanita” a su terruño, un clamor de la población del Valle del Colca hace más de dos décadas.
Cabe recordar que la “Princesa del Ampato” fue descubierta por el explorador Johan Reinhard y el andinista arequipeño Miguel Zárate en 1995 en el nevado Ampato. Actualmente se encuentra en Arequipa, cautelada por la Universidad Católica Santa María.