Por 11 aniversario del sombrero de paja toquilla

Evento
Imagen
Imagen
Imagen

24 de mayo de 2024 - 12:35 p. m.

“La celebración debe nacer de los mismos
artesanos y sustentarse en ellos”: Gonzalo Rodríguez
Con un llamado a que la celebración en el 2028, cuando se conmemore los 15 años de la dación de la ley que declara el Sombrero de Catacaos, como patrimonio Cultural de la Nación, esté a cargo de los propios artesanos, el antropólogo visual Gonzalo Rodríguez Barrantes, tuvo la conferencia central en la Heroica Villa.
Tomando como base una serie de estudios y apoyado, visualmente en las fotos – oleos del fotógrafo ecuatoriano Manuel Quiroz, el comunicador de la PUCP, destacó la importancia económica de la confección de sombreros de paja toquilla desde su llegada de Guayaquil en la época del virreinato.
Invitó a los asistentes para cuidar y proteger este arte, que las mujeres cataquenses, cuidan y desarrollan para sustentar a sus hogares.
En la cita, realizada en el auditorio de Cite Joyería, permitió entregar la banda como Embajadora del Sombrero de Paja Toquilla, a María Agustina Durand Ramos.
Justamente ella, como la embajadora 2023, Julissa Rivas Sosa, llamaron a la comunidad cataquense y regional a mirar en su real dimensión a las tejedoras, quienes ahora, en esta crisis económica, no tienen como llevar alimentos a sus hogares tejiendo o trabajando en las empresas exportadoras, como lo venían haciendo, hasta hace poco.
Las regidoras de la comuna cataquense, Elizabeth Puescas y Nathaly Medrano coincidieron en defender a las tejedoras y su arte, que son orgullo de Catacaos y que merecen un mejor trato y condiciones para su sustento como de sus familias.
Agradecieron a Dircetur, CIPCA, AMYPEPRO, Yares Joyeros, Tallapoma de Sol y Luna por sumarse a esta conmemoración y por acompañarles en las tareas de impulso y apoyo a las artesanas