Alcalde Johnny Cruz se reúne con representantes del consorcio BPO
Nota InformativaLa MDC busca incluir más sectores en el proyecto de agua y alcantarillado, también, acelerar las obras antes del bicentenario.

25 de febrero de 2025 - 9:13 p. m.
El alcalde de Catacaos, Johnny Cruz Flores, sostuvo una reunión clave con representantes del Consorcio BPO, empresa encargada del proyecto integral de agua y alcantarillado en la ciudad. Acompañado por regidores y el equipo técnico municipal, el burgomaestre expuso la preocupación de los vecinos de sectores como el AAHH Jorge Chávez, quienes no fueron considerados en la planificación inicial.
Ante esta situación, el municipio anunció que presentará un documento urgente al Ministerio de Vivienda para gestionar la inclusión de estos sectores y buscar alternativas de solución. Además, se evaluó la posibilidad de intervenir en otras zonas como Pueblo Nuevo y Monte Sullón, donde también hay calles sin cobertura en el plan.
Otro punto clave fue la coordinación con el Comité Central de Semana Santa 2025. Se pidió a la empresa un itinerario detallado para evitar que los trabajos afecten las actividades religiosas de la ciudad.
Finalmente, el alcalde instó a acelerar el ritmo de ejecución, ya que actualmente el proyecto presenta solo un 2% de avance. Se busca garantizar que las obras no se vean afectadas por la temporada de lluvias y que la infraestructura esté lista para el bicentenario de Catacaos en junio.
Ante esta situación, el municipio anunció que presentará un documento urgente al Ministerio de Vivienda para gestionar la inclusión de estos sectores y buscar alternativas de solución. Además, se evaluó la posibilidad de intervenir en otras zonas como Pueblo Nuevo y Monte Sullón, donde también hay calles sin cobertura en el plan.
Otro punto clave fue la coordinación con el Comité Central de Semana Santa 2025. Se pidió a la empresa un itinerario detallado para evitar que los trabajos afecten las actividades religiosas de la ciudad.
Finalmente, el alcalde instó a acelerar el ritmo de ejecución, ya que actualmente el proyecto presenta solo un 2% de avance. Se busca garantizar que las obras no se vean afectadas por la temporada de lluvias y que la infraestructura esté lista para el bicentenario de Catacaos en junio.