Juramentación de nueva junta directiva en Alas Peruanas

Nota de prensa

Oficina de Comunicación Social y Relaciones Públicas

2 de setiembre de 2022 - 10:49 a. m.

Castilla, 02 de setiembre.- Los nuevos integrantes de la Junta Vecinal Comunal (JUVECO) del asentamiento humano Alas Peruana, fueron juramentados por las autoridades de la Municipalidad Distrital de Castilla, en presencia de vecinos de la zona, los mismos que se mostraron contentos con el nuevo comité, puesto que, de manera formal, podrán realizar gestiones ante las instituciones para mejorar sus condiciones de vida.

Gracias a la Resolución Gerencial N° 062-2022-MDC-GDH, se reconoce a la JUVECO que se encargará de supervisar la prestación de servicios públicos, el cumplimiento de las normas municipales, la ejecución de obras municipales, entre otras acciones.

La JUVECO está conformada por: Lesly Aguirre Farfán (presidente), Manuel Pintado Cumbay (vicepresidente), Mirla Huancas Cruz (secretario de organización), Elizabeth Arroyo Farfán (Actas y Archivo), Doris García Rojas (Economía), Yoherid Chinguel Cieza (Prensa y propaganda),Adán Mijajuanca Machado (Servicios comunales y cuidado del medio ambiente), Liliana Remigio Cruz (Juventud, cultura y deporte), Gloria García Abarca (Mujer, bienestar e inclusión social) y José Tribul Rodriguez ( Seguridad ciudadana y gestión de riesgos).

Lesly Aguirre, mostró su interés por trabajar en beneficio de los vecinos, sacar adelante el asentamiento y seguir contando con el apoyo de la municipalidad para lograr proyectos que ayuden al desarrollo del sector.

El regidor de Castilla Mauricio Mijahuanga, señaló que gracias a la autoridad municipal se ha priorizado el proyecto de agua y alcantarillado, algo que se identificó desde inicios de la gestión. “La municipalidad ha hecho todos los esfuerzos para que el proyecto se logre y 26 asentamientos puedan tener agua y alcantarilladot, el cual pronto se empezará a ejecutar. Pedimos que la siguiente gestión continúen con los proyectos ya iniciados. Brindando el desarrollo estructurado, permitiendo que la nueva JUVECO pueda tener la posibilidad de gestionar con el Gobierno Regional proyectos que permitan el desarrollo de este asentamiento humano.