Castilla: Empadronamos más de 77,600 castellanos para su acceso a programas del Estado
Nota de prensaEl alcalde Walther Guerrero dispuso la intensificación del empadronamiento masivo de familias para su clasificación socioeconómica y nivel de bienestar.

19 de marzo de 2025 - 2:34 p. m.
Con el propósito de que las familias de pobreza y pobreza extrema accedan a los programas sociales del Estado.
Es así como, desde el 2023 hasta el 31 de diciembre del 2024 se empadronaron a 76,680 personas, de las cuales, 36,704 (48%) clasificaron como pobres y 21,404 (28%) como pobres extremos. Además, se registraron 18,572 personas no pobres (24%) También, hasta la primera semana de marzo de este año, se empadronaron a 927 personas, de las cuales 380 son pobres, 70 pobres extremos y 477 no pobres.
De esta manera, la Subgerencia de Registro Civil, Población y Promoción de la Salud, a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) sigue impulsando un trabajo a favor de la población vulnerable.
Es así como, desde el 2023 hasta el 31 de diciembre del 2024 se empadronaron a 76,680 personas, de las cuales, 36,704 (48%) clasificaron como pobres y 21,404 (28%) como pobres extremos. Además, se registraron 18,572 personas no pobres (24%) También, hasta la primera semana de marzo de este año, se empadronaron a 927 personas, de las cuales 380 son pobres, 70 pobres extremos y 477 no pobres.
De esta manera, la Subgerencia de Registro Civil, Población y Promoción de la Salud, a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) sigue impulsando un trabajo a favor de la población vulnerable.