Castilla: Alcalde expone experiencias del empadronamiento masivo y reducción de desigualdad

Nota de prensa
La labor de empadronamiento masivo de hogares en el distrito de Castilla, es un ejemplo que ha sido destacado a nivel nacional a través del Ministerio de Inclusión Social.
Castilla

23 de octubre de 2024 - 9:00 a. m.

La labor de empadronamiento masivo de hogares en el distrito de Castilla, es un ejemplo que ha sido destacado a nivel nacional a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

Fue el propio alcalde de Castilla, Walther Guerrero Silva quien expuso la experiencia y resultados alcanzados en el ‘Empadronamiento Masivo 2024’ durante la XII Semana de la Inclusión Social, evento que reúne a destacados expositores y autoridades de todo el país.

La autoridad distrital resaltó el trabajo realizado por la Gerencia de Desarrollo Humano y los empadronadores a cargo del programa de empadronamiento, superando por segundo año consecutivo la meta de hogares empadronados en 115% con 18,171 hogares atendidos.

“Empezamos por la capacitación a nuestros empadronadores, en su mayoría jóvenes y madres solteras. Ya con las capacidades adquiridas iniciamos el empadronamiento masivo que nos ha permitido conocer la verdadera situación de pobreza que afrontan los hogares castellanos”, destacó el burgomaestre.

“Estoy satisfecho por lo que hemos construido en el tema de capacitación. Estoy orgulloso que mi municipio sea considerado como gobierno local que ha promovido la focalización y formación social”, agregó el alcalde en su exposición durante el evento realizado en la ciudad de Lima.

El evento contó con la presencia de la viceministra de Políticas y Evaluación Social del MIDIS, Fanny Esther Montellanos Carbajal, quien resaltó la labor que lidera el alcalde Walther Guerrero en su compromiso por reducir los niveles de pobreza, las brechas de desigualdad y mejorar el acceso a servicios básicos y programas del Estado a favor de su población.